Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa Exposición “DOMUS AURA” de Raquel Bartolomé, abre sus puertas en el APGallery

La Exposición “DOMUS AURA” de Raquel Bartolomé, abre sus puertas en el APGallery

Zoquejo.com | 153 Viernes, 07 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

“Domus Aura” es el título de la exposición de Raquel Bartolomé que se podrá visitar del 15 de agosto al 20 de septiembre en APGALLERY, ubicada en la pequeña pedanía de Riaza, Martín Muñoz de Ayllón. Una selección de más de 20 obras que la artista segoviana dedica a la casa “como proyección y proyecto”. Bajo el mismo contexto, se ha preparado un taller de dibujo al natural, tanto infantil como para adultos, en el que los participantes aprenderán todas las claves necesarias para poder retratar modelos excepcionales.

[Img #29552]Bajo el juego de palabras que da nombre a la muestra, se aloja la idea del paisaje doméstico, el alma que poseen todas las casas. Para la artista, este entorno constituye el escenario más determinante al que pertenecemos, ya que es nuestra propia representación y expresión, la forma que tenemos de estar en el mundo. Los temas sobre los que descansan las obras de esta exposición divagan entre los paisajes y sus paisanos, los animales del campo y sus sillas “con alma”.

 

Raquel Bartolomé se inspira, y toma como hilo conductor de parte de sus obras, una cita de Walter Benjamin que, probablemente imbuido en los paisajes y en las construcciones de Ibiza que recorrió en los años 30, pensó sobre el concepto de aura.

 

“¿Qué es el aura propiamente hablando? Una trama particular de espacio y tiempo: la aparición irrepetible de una lejanía por cercana que ésta pueda hallarse. Ir siguiendo, mientras se descansa, durante una tarde de verano, en el horizonte, una cadena de montañas, o una rama que cruza proyectando su sombra sobre el que reposa: eso significa respirar el aura de aquellas montañas, de esa rama.”

 

Debido a su reciente maternidad, la joven artista descubre una de las expresiones más bellas de su entorno doméstico, adoptando así una nueva mirada sobre su realidad más inmediata.

 

En este sentido, la casa se manifiesta como un saber atávico, integrada en un paisaje de muros de piedra, junto al porche, los olivos, los cultivos, etc. La imagen es fondo y figura al mismo tiempo que va desapareciendo la diferencia orgánica entre naturaleza y casa.

 

Especial atención merecen las composiciones con sillas donde el tema se abstrae para centrarse en la relación entre estos objetos dotados de personalidad propia que escenifican rituales domésticos, como el descanso o la familia. La simbología utilizada por la artista es recurrente en la historia del arte y en el pensamiento moderno siendo quizá, las más reconocidas, las de Van Gogh y David Hockney.

 

Acostumbrados a la técnica audaz de manchas de color valiente que recorren sus lienzos, Raquel Bartolomé incorpora en sus últimas piezas un mayor gusto por la línea y el dibujo, que se unen al resto de elementos con total naturalidad.

 

BIOGRAFÍA

 

Raquel Bartolomé (Segovia, 1984) está licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo ha sido reconocido con distintos premios entre los cuales destaca la Mención de Honor XXVI Premio BMW de Pintura en 2011. Pese a su juventud, cuenta con una amplia trayectoria profesional que incluye numerosas exposiciones individuales en ámbito nacional. También ha participado en exposiciones colectivas realizadas en la Fundación Díaz Caneja en Palencia, la Facultad de Bellas Artes UCM en Madrid o la Sala Conde Duque, también en la capital. Su obra forma parte de reconocidas colecciones como las que poseen Caja Granada, la Diputación Provincial de Segovia, la Universidad de Granada o la Universidad Complutense de Madrid.

 

CALENDARIO ACTIVIDADES

 

Inauguración:

Sábado 15 de agosto. 18h.

Taller de dibujo al natural:

Viernes 21 de agosto. De 17 a 20.30h.

Sábado 22 de agosto. De 11 a 14.30h.

Matrícula: 15€

Pack opcional material: 10€

Evento de Clausura:

Domingo 20 de septiembre. 12.30h. Concierto de Pablo Sánchez.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.