Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl nuevo fado de siempre iluminó en la noche del domingo el Patio de Armas del Alcázar

El nuevo fado de siempre iluminó en la noche del domingo el Patio de Armas del Alcázar

Zoquejo.com | 45 Martes, 21 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

El Festival de Segovia, organizado por la Fundación don Juan de Borbón, se vistió anoche de gala para recibir a una de las más grandes figuras actuales del fado, una portuguesa de voz profunda y alma más profunda aún. Katia Guerreiro es la nueva cara de un género que conserva, no obstante, su esencia y la pureza de una tradición centenaria.

[Img #29306]Brillante, hermosa, vestida por completo de negro, Katia Guerreiro comenzó su actuación en un patio de Armas del Alcázar con su aforo de nuevo completo, felicitando en perfecto castellano al festival por sus 40 años de vida, “por 40 años de belleza en esta ciudad increíble”.

 

Cercana y muy cómplice con los espectadores, Guerreiro fue comentando prácticamente cada pieza de su repertorio, en su mayoría obras compuestas expresamente para ella, alguna incluso firmada por ella misma, aunque tampoco faltaron un par de versiones de la gran señora del fado, Amalia Rodrigues.

 

A lo largo de más de hora y media de concierto, la artista desplegó todos sus registros vocales, amplísimos, pero sobre todo demostró tener de sobra de los tres tesoros que hacen de un cantante un artista excepcional: la voz, el sentimiento y, sobre todo, la capacidad de transmitir.

 

Katia dejó bien claro que el fado no se canta con la garganta, por muy prodigiosa que esta sea, sino con el alma. Fue por eso que, emocionada hasta las lágrimas, logró ese estado de ánimo colectivo tan difícil de conseguir, ese que hace que los ojos se empañen y que una velada musical se convierta en una noche difícil de olvidar.

 

Y con el alma le cantó a su hija de tres años en "Eu gosto tanto de ti"; con el alma puso al auditorio el bello de punta con ‘Quero cantar para a lua” y con el alma hizo reír al público con "Mentitas", con letra de la escritora Rita Ferro.

 

Maravillosamente arropada por sus músicos, su familia, (Luís Guerreiro y Pedro de Castro a la guitarra portuguesa; Joao Veiga a la guitarra clásica y Francisco Gaspar al bajo acústico), se despidió con dos bises, recordando a la cuna del fado, Lisboa, y con el público rindiéndole una calurosa ovación, puesto en pie.

 

Por la tarde, en San Juan de los Caballeros, se celebró el Concierto en Familia de esta edición del Festival de Segovia, una sesión para niños y no tan niños que contó con el dúo Vibra-tó (Joaquín Sánchez y Miguel Iroshi), que trajeron a Segovia músicas de todo el mundo, interpretadas con instrumentos construidos con los materiales más diversos y curiosos.

 

En la tarde de ayer lunes 20 de julio, arrancó la Semana de Música de Cámara, en su cuadragésimo sexta edición, con un concierto que nos llevará a otro de los escenarios imprescindibles de cada edición del Festival, la Catedral. A las ocho de la tarde, Brillant Magnus Quintet ofrecieron el programa "El esplendor barroco, la música más brillante", un concierto que conmemora los 30 años de Segovia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.