Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalSegoviemos sostiene que la ciudad necesita los terrenos de la Base Mixta

Segoviemos sostiene que la ciudad necesita los terrenos de la Base Mixta

Zoquejo.com | 36 Lunes, 04 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

La plataforma ciudadana Segoviemos considera que Segovia necesita los terrenos de la Base Mixta para configurar un nuevo modelo de ciudad que sitúe su centro neurálgico en su centro geográfico, en vez de en su recinto amurallado, lo que la vertebraría mejor y haría la vida más fácil y cómoda a todos sus habitantes y, en especial, a los que viven en los barrios cercanos a este espacio, que son los más poblados.

[Img #28293]El candidato de Segoviemos a la Alcaldía, el periodista Fernando Aranguren, aseguró que los 68.000 metros cuadrados que el Ministerio de Defensa tiene en el epicentro de la ciudad son vitales para el presente y el futuro de Segovia, cuyas posibilidades de crecimiento se sitúan cada vez más lejos de su casco histórico, el cual, por otra parte, necesita descargarse de la presión que soporta para afrontar mejor su vocación turística, artística y cultural y atajar su creciente despoblación.


Aranguren precisó que lo que se pretende es que las instalaciones de la Base Mixta, dedicadas a la reparación de sistemas acorazados del Ejército, se ubiquen fuera del casco urbano de Segovia, “en terrenos donde incluso Defensa podría ampliar su actividad”, dijo, y destinar su actual emplazamiento para infraestructuras y dotaciones que ahora están en sitios inadecuados o bien no existen.


Segoviemos, que impulsa la participación ciudadana en la toma de decisiones, considera que son los vecinos de Segovia los deben debatir y decidir los usos de estos terrenos, para lo cual lanzó diversas ideas al respecto como la ubicación en su subsuelo de una Estación de Autobuses para las líneas interurbanas y urbanas y un gran aparcamiento para vecinos y visitantes tanto de plazas fijas como en rotación.


Esta formación cree que este es el sitio ideal para albergar un Palacio de Congresos con recinto ferial anejo que extienda el potencial turístico de Segovia hacia al turismo de calidad y otras vías de negocio. Igualmente plantea construir oficinas para emprendedores y profesionales y una gran galería comercial que dé oportunidades a cientos de autónomos y pequeños empresarios y sirva, además, como lugar de paseo y ocio en todas las épocas del año.


Las ideas de Segoviemos para este espacio comprenden también viviendas y apartamentos sociales asequibles para segmentos de población tales como personas mayores que viven en viviendas inadecuadas o jóvenes con dificultades para independizarse, así como el traslado hasta los mismos de sedes o subsedes de administraciones públicas, muchas de las cuales se localizan ahora en el casco histórico. Sería el caso de las oficinas municipales de Servicios Sociales, Empleo, Urbanismo, Obras, Medio Ambiente y Casa Jóven, o de la Oficina de Empleo, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, la Subdelegación del Gobierno o Hacienda.


Otros equipamientos que podrían tener cabida en este vasto espacio de casi siete hectáreas serían un centro de salud, una guardería municipal y espacios abiertos o cerrados para el encuentro ciudadano y actividades múltiples.

 

Tranvía y consorcio


Para que la Base Mixta cumpla a su papel en este nuevo modelo de ciudad, la plataforma ciudadana entiende que debe quedar perfectamente comunicada con la Estación del AVE y sugiere que se estudie la posibilidad de construir un tranvía entre ambos lugares que, en un trazado casi recto, discurriría por la avenida de la Constitución, la rotonda del Pastor, el lado este de Baterías, las inmediaciones del futuro Círculo de las Artes y la Tecnología y el vial hasta la infraestructura ferroviaria.


El cabeza de lista de Segoviemos, que compareció en compañía de los cuatro siguientes integrantes de la candidatura, manifestó que el desarrollo de esta iniciativa exige la implicación de la ciudadanía y de todas las administraciones públicas, “gobierne quien las gobierne”, las cuales habrían de conformar un consorcio público para tal fin.


“Por ello, invitamos a todos los partidos políticos que concurren a las elecciones del 24 de mayo a que reflexionen sobre este conjunto de ideas para así mejorarlas entre todos en la nueva Corporación Municipal y en otros ámbitos de responsabilidad, siempre con la opinión y concurso de los ciudadanos”, manifestó Aranguren.


La iniciativa ha sido bautizada por Segoviemos como Segovia 2023 al considerar que en un horizonte de ocho años podría estar completamente desarrollada, con cuatro años para la toma de decisiones, estudios y proyectos y otros cuatro para su ejecución material.


El ingeniero de edificaciones Jesús Carralón, quinto en la candidatura de Segoviemos, señaló que el grueso de las infraestructuras propuestas se financian solas a través de la venta, los alquileres o el usufructo de las plazas de aparcamiento, las viviendas, los espacios comerciales y la explotación de la estación de autobuses.


“A las administraciones públicas les corresponderá invertir en los nuevos equipamientos públicos, para algunos de los cuales ya tienen partidas presupuestarias, caso del Palacio de Congresos o de la Estación de Autobuses que están proyectados en otros emplazamientos totalmente inadecuados”, afirmó.


La socióloga María Jesús Valverde, que ocupa el segundo lugar en la candidatura de Segoviemos, manifestó que Segovia 2023 abre al casco histórico la posibilidad de atajar su creciente y preocupante despoblación mediante el destino a viviendas de parte de los edificios que serían desalojados por las administraciones.


Igualmente, permitirá la puesta en marcha de centros de comercio especializado en arte, artesanía, alimentación y otros sectores, así como la creación de nuevos espacios culturales o lúdico-recreativos que inviten a los visitantes a prolongar sus estancias.


“En la configuración de este nuevo perfil del casco histórico es vital el concurso, la iniciativa y el ingenio de los empresarios del comercio, el turismo y la hostelería, que están llamados a aprovechar esta oportunidad”, concluyó.


                

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.