El Código ético, firmado por todos los candidatos de la Coalición en Cómún, contempla la financiación transparente y sin préstamos en la Banca financiera o comercial y sin recibir donativos de empresas o cuantiosos de particulares que coarten la toma de decisiones.
La Ley Electoral actualmente vigente, limita el presupuesto de campaña de los partidos políticos o coaliciones en 0,11 Euros por habitante empadronado en el municipio, pueden gastar más, pero la Administración no lo reembolsa, por lo tanto ¿Cómo se financian los partidos mayoritarios?.
El presupuesto de Segovia “en Común”, en los municipios donde presenta listas electorales, se hace con base a este criterio. El Bono retornable: Es un documento privado, plasmado por escrito, por el cual la cantidad prestada, en este caso, minimo de 10,00 Euros, a 600,00 Euros por persona, La coalición de Segovia “en Común” se compromete a devolver la cantidad recibida, si se consiguen resultados electorales, en este caso Concejales.
Si se consiguen resultados pero no los esperados se devuelven proporcionalmente. Si no se consiguen resultados, las cantidades recibidas se consideran donaciones, pudiendo reducirse en la Declaración del Impuesto sobre la renta de las personas físicas. El contrato, descargable desde la web, siempre se efectúa con Personas Físicas. Por duplicado y sin letra pequeña.






Salvador Allende Gossens | Viernes, 01 de Mayo de 2015 a las 10:07:10 horas
El PP ha gastado ya en la precampaña, difundiendo la imagen de una desconocida llamada Raquel no se que, más de lo que otros partidos hán gastado en años de actividad social y política.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder