Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaLa torre de Coca recupera su corona

La torre de Coca recupera su corona

Zoquejo.com | 119 Martes, 07 de Abril de 2015 Tiempo de lectura:

La campana del reloj, símbolo sonoro de la Villa desde el siglo XVI ya que se utiliza la misma que culminaba la iglesia tras su construcción y en la que figura el año de finalización de las obras de este templo, vuelve a tañer durante en esta Semana Santa. Tras varios meses de decisiones y trabajos de ajustes en la estructura, el ayuntamiento ha vuelto a coronar la torre de la iglesia con la elevación de la corona que culmina este elemento arquitectónico a su lugar original.

 

[Img #27921]Su aspecto actual cambia la imagen oscura y triste de la anterior chapa de latón colocada en 1904 y deteriorada por el paso del tiempo. Según el alcalde, que ha dirigido personalmente el diseño y las obras de la misma, llevaba casi 18 años con el proyecto pendiente de restaurar este icono del paisaje monumental del pueblo, comenta que “el latón se ha cambiado por cobre que poco a poco se irá tornando en verde cuando los agentes atmosféricos den a la misma un aspecto verdoso de cardenillo que se asimile a los edificios reseñables de conocidas capitales de la Europa central. Podíamos haber aplicado algún ácido para acelerar el verdoso pero prefiero que los vecinos contemplen su transformación lenta y disfruten del aspecto actual brillante y dorado que le ha dado la restauración”.


La tormenta catasfrófica de 2007 hizo que casi cayera por completo esta estructura metálica a la vía pública pero lejos de recibir fondos para fines catastróficos, hubo de asumir parte de la partida la Diputación Provincial y Obispado para la restauración de la última parte de la torre de fábrica de la iglesia que la culmina esta magnífica estructura metálica. El resto de la obra ha tenido que ser satisfecho por el propio municipio y los vecinos que han colaborado en la compra de materiales y en parte del costoso presupuesto de retirada de la misma. La grúa empleada en los trabajo ha sido elegida especialmente ya que la distancia desde el suelo a la cúpula de la torre hace de esta una de las de mas altura de toda la provincia de Segovia y desde la que se puede observar tanto esta como las provincias de Avila, Burgos y Valladolid.


Según el propio alcalde, la chapa metálica se ha adquirido a un fabricante de cobre nacional el cual ha sido colocado reforzando la estructura interior y culminando la misma sustituyendo las colas de dragón por figuras de cobre que simulan piñas de pino piñonero, árbol dominante en el pinar de Villa de Coca. La obra física se ha realizado por un conocido experto y creativo empleado municipal en el área de herrería que le ha aplicado las más modernas técnicas de soldadura y cosido que alternan con las de fragua originales de finales del siglo XIX que se emplearon en la torre.


El resto de la estructura se ha pintado con tonos oro y negro forja que se van a extender a las esferas del reloj en las cuales se trabaja para darles la fisonomía original y restaurar los engranajes dañados por la plaga de palomas domésticas que asola los monumentos caucenses.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.