Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalAlpuente y la Alameda

POR QUICO SERRANO

Alpuente y la Alameda

Quico Serrano | 36 3 Martes, 24 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

 

[Img #27729]Durante buena parte de su existencia Moncho llevó lo que se llamaba entonces mala vida, pero que para los iniciados era la realmente buena. Se privó de pocas cosas y disfrutó de casi todas, así que le pega que los supervivientes le despidamos con un “descanse en paz”.

 

Se ha dicho con mucho acierto que era “un vago muy trabajador”, pero era mentira. Es cierto que no se pasaba el día trabajando, pero buena parte de la noche sí, y eso le impedía estar disponible cuando le requerían los seres vulgares de ficha y horario fijo. Tampoco era “trabajador”, porque el trabajo es una maldición bíblica y él disfrutaba como un enano (y esto último sí que es verdad, porque alto, lo que se dice alto, no era) escribiendo sus cosas. Y sus cosas eran, así resumiendo, todas: prosa, poesía, rima, absurdo, música, ensayo e incluso bocadillos para sus colegas del humor gráfico, el único palo que le fue negado.

 

Y era bueno en casi todos.  Y en algunos, como cuando acometió las “noticias” de El País Imaginario, fue un auténtico creador de una escuela que perdura hasta hoy mismo con tremenda vitalidad, pese a la desleal competencia que le hacen las que llamaremos noticias reales, tanto con mayúscula como con minúscula.

 

Coincidimos en El Cochinillo Feroz, una publicación segoviana de vocación universal, bastante ácrata y sin jefes visibles en la que su creatividad y disponibilidad, unidas  a su capacidad para la mediación y una magnífica agenda de contactos, le otorgaron un papel preminente. Y si a alguno de mis compañeros de entonces le parece exagerado esto último, que se hubiera muerto antes. Son ventajas de irse el primero, que al último le va a hacer el obituario el gato…o lo que es peor, un becario a base de  copia-pegas y Wikipedia.

 

Como homus politicus fue un defensor de todo tipo de causas perdidas (de izquierdas, eso sí) a las que dedicó rimas, discursos y manifiestos. Si existiese un Nobel para estas actividades, su único competidor hubiese sido nuestro conciudadano Yeyo.

 

Fue un auténtico  peterpan, un niño eterno y travieso, con un grado de optimismo perpetuo desconocido en estas rudas tierras que él eligió para vivir y contemplar desde su atalaya de la Alameda del Parral. ¿Entienden ahora el título? No, no tuvo nada que ver con Mª Dolores Pradera, su eterna, cómplice, choferesa, secretaria y amante wendy fue su Chari, a la que desde aquí y en nombre de mis compis envío el más cálido y tierno de los abrazos.

 

Querido Moncho, compañero del alma, compañero…

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

  • Jenaro Albarrán

    Jenaro Albarrán | Miércoles, 25 de Marzo de 2015 a las 10:23:02 horas

    Moncho fué, sin duda, un ser muy "especial". Tuve la ocasión de saludarle y charlar un ratito en una terraza temporal en la Alameda, que me dejó buen sabor. Conocía algunos- varios, quizá muchos- de sus escritos y había oído, a cierta distancia, su "curiosa"voz. Se trataba, amigo y admirado Quico, de "otra" singularidad, ¿En qué lado de la barca le habrá colocado Caronte?.

    Accede para responder

  • Javier de Frutos

    Javier de Frutos | Martes, 24 de Marzo de 2015 a las 20:40:54 horas

    Sin duda una triste pérdida. Grandes palabras las que le dedicas a uno de los personajes más talentosos que hemos conocido en Segovia. Querido Quico, nadie mejor que tú para hacerlo así de bien.
    Desde la redacción de Deuca Tuco nuestro más sentido pésame a la familia.

    Accede para responder

  • Caperucita Roja

    Caperucita Roja | Martes, 24 de Marzo de 2015 a las 11:31:47 horas

    Cuánta verdad dice usted en pocas líneas. ¡Ójala! hubiera muchos rebeldes 'peterpan' (aunque ese apelativo en Segovia, en estos momentos, da miedito). Eso sí fue una revista de humores y escape... libres y cómo no podía ser de otra manera condenada en este nuestro pueblín; conservo todos los ejemplares. Salud! a todos, aquí y allende fuere

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.