Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEl presidente de la Diputación presenta el informe de gestión de la legislatura

El presidente de la Diputación presenta el informe de gestión de la legislatura

Zoquejo.com | 69 1 Lunes, 23 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación el informe de gestión de la legislatura (2011-2014) al frente de la institución provincial. Acompañado por los miembros de su equipo de gobierno, Vázquez ha hecho entrega de un ejemplar a cada uno de los directores de los medios de comunicación y corresponsales de las distintas agencias de noticias.

A lo largo de 164 páginas, muy gráficas -incluye 192 fotografías y 111 cuadros o gráficos-, el informe repasa las actuaciones acometidas por la Diputación en un entorno económico difícil, a pesar del cual "hemos mantenido todos los programas puestos en marcha, e incluso hemos incorporado otros nuevos", apunta el presidente en su escrito de presentación del documento.

 

"Desde el punto de vista financiero y presupuestario -añade- ha sido una legislatura contenida, en la que no solo hemos ayudado a los ayuntamientos a sanear sus arcas municipales, sino que les hemos ayudado a cumplir sus compromisos y los programas con los que se habían presentado".

 

"Estamos en una provincia saneada, no solo por la Diputación sino por sus ayuntamientos. Así se ha visto en los programas en los que hemos pedido cofinanciación municipal, a los que han accedido todos los ayuntamientos".

 

El informe, que será remitido en los próximos días a todos los ayuntamientos de la provincia, está ilustrado con uno de los buques insignias de la Diputación, el Centro de Servicios Sociales "La Fuencisla".

 

Área Social

 

No obstante, el Área Social sigue siendo el destinatario de prácticamente la mitad del presupuesto que maneja la institución. Y es que gracias al Acuerdo marco de Financiación suscrito con la Junta de Castilla y León, "hemos garantizado la continuidad de todos nuestros Servicios Sociales: de todos los programas en funcionamiento y de los cuatro centros residenciales a nuestro cargo; mientras hemos duplicado las ayudas a las asociaciones sociales que tan importante labor desarrollan".

 

Se han destinado más de cien millones de euros al Área Social en esta legislatura. "Somos la punta de lanza en Castilla y León en materia de servicios sociales, tanto en programas como en dependencia -explica Vázquez-, lo que supone estar a la cabeza de España, pues la comunidad autónoma recibe las mejores puntuaciones a nivel nacional en esta materia".


Según apunta el presidente, los pueblos y las personas han sido los destinatarios del trabajo de la Diputación durante estos cuatro años. "Ante todo quiero agradecer a todos los trabajadores de la Diputación y a todos los diputados provinciales su dedicación a esta casa, que es la de todos los segovianos, los que viven aquí y los que, por distintas circunstancias, tienen que hacerlo fuera de nuestros límites provinciales", añade Vázquez.

 

Pero el presidente tiene fundamentalmente presentes a los "más de 1.200 concejales y alcaldes que han hecho posible que funcionen los ayuntamientos de cada uno de nuestros 208 municipios. De forma especial me acuerdo de todos aquellos que nos han dejado durante estos cuatro años".

 

Vázquez ha desarrollado un intenso trabajo en esta legislatura, visitando cada uno de esos 208 municipios y muchos de sus barrios, lo que le ha llevado a recorrer más de 100.000 kilómetros por la provincia para conocer de cerca las necesidades de cada municipio, y también para visitar sus empresas.

 

Una labor fuera del Palacio Provincial que ha compaginado con un intenso trabajo en el despacho, que "ha sido un despacho abierto a la oposición en la Diputación, a los empleados públicos y a todo tipo de asociaciones y ciudadanos. Entre todos, hemos conseguido dar un gran impulso institucional a la Diputación".

 

Vázquez recuerda que algunos de los programas y servicios más destacados de la institución han cumplido en esta legislatura sus bodas de plata, como nuestros bibliobuses, el concurso de belenes de Navidad, las aulas de manualidades, el CAMP Residencia El Sotillo o el Premio Gil de Biedma.

 

También constituye una referencia la Diputación en toda la provincia en materia deportiva, con más de 21.000 participantes en todas las actividades que organiza, donde cabe destacar los juegos escolares, los interpueblos, las escuelas deportivas o el deporte social.

 

Cultural

 

Vázquez recuerda que la Diputación además de Social, es fundamentalmente Cultural. Así, sus actividades han llegado a cada uno de los 376 núcleos de población de esta provincia, pues el Área de Cultura ha organizado una media de dos actuaciones diarias en esta legislatura. Cabe destacar sin duda el Teatro Juan Bravo como gran motor cultural, abierto siempre a acoger cualquier espectáculo. Pero esa vocación cultural de  la institución se ha visto aún más reforzada con la creación del Instituto de la Cultura Tradicional `Manuel González Herero´, que con solo dos años de vida se ha convertido en un referente del folklore segoviano.

 

Promoción Económica

 

En materia Turística, la legislatura se cierra con otro nuevo organismo, Prodestur, y la puesta en marcha de un importante proyecto como es Tierra de Innovación, que pretende dinamizar la vida económica de nuestros pueblos. Será el encargado de gestionar en su momento el Palacio de Congresos que se está construyendo en La Faisanera, otra de las grandes apuestas de la Diputación. Y asumirá todas las competencias en materia de Promoción Económica, que ha recibido un importante impulso con la creación de la firma Segovia Experience.

 

La legislatura se cierra con un nuevo diagnóstico provincial para la elaboración del nuevo plan estratégico, tras haber puesto en marcha algunos de los proyectos planteados por el anterior como esa marca provincial o las auditorías energéticas de todos los edificios públicos y puntos de luz del alumbrado.

 

El empleo ha sido también una de las principales preocupaciones de esa Área, como del resto de la Diputación. La ayuda prestada a los emprendedores, junto a la propia actividad de la institución, fundamentalmente en asuntos sociales, deportes y obras, han permitido la generación de más de 5.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

 

Acción Territorial

 

Especialmente importantes en la creación de empleo han resultado los planes provinciales, que se pudieron recuperar en 2014 como Ayuda Provincial a Obras Municipales gracias un gran esfuerzo económico de la Diputación, y que tienen su continuidad asegurada para este 2015. El Área de Acción Territorial, del que dependen, ha desarrollado también una intensa actividad en esta legislatura con cerca de tres actuaciones anuales en cada pueblo.

 

El reparto territorial de forma equitativa de las ayudas que gestiona ha sido el principio que ha regido su forma de actuar estos últimos años, en los que se ha acabado prácticamente con los distintos problemas de agua que había en la provincia. Además, ha mantenido en condiciones idóneas los 1.230 kilómetros de carreteras a su cargo, es decir, la mitad de la red viaria provincial, a la que se ha incorporado como novedad el nuevo vial de Palazuelos de Eresma.

 

Vázquez apunta que los municipios han sido los destinatarios de la mayor parte de los programas de Acción Territorial. Algunos han sido acometidos directamente por la Diputación, y otros como consultorios, colegios o cuarteles guardia civil, han sido realizados en colaboración con otras instituciones.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

  • enrique agejas martin

    enrique agejas martin | Jueves, 26 de Marzo de 2015 a las 11:05:05 horas

    Como podemos informarnos del informe de gestión de la Diputación y porque no se hace público.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.