El Equipo de Gobierno de Clara Luquero aún no sabe quién sustituirá a Javier Giráldez en los plenos que quedan de legislatura en el Ayuntamiento de Segovia. "Creo que el siguiente en la lista es Ángel Berbel, otra cosa es que quiera asumirlo o puede renunciar y la siguiente creo que es Isabel Olaya", ha indicado la alcaldesa de Segovia este jueves en rueda de prensa.
Clara Luquero ha declarado que "lo intentaremos, pero depende de que la documentación de Junta Electoral Central llegue a tiempo, en un proceso electoral es difícil. De todas formas, concentraremos en este Pleno los asuntos de mayor enjundia y ya nos queda uno prácticamente y los de cierre". Se refiere al Pleno de marzo, que se celebrará el 6 de abril y en el que se quieren incluir, entre otros temas, las DALS. Mo obstante, la alcaldesa ha subrayado que hay un montón de asuntos que no se llevarán a Pleno "para que no se pueda condicionar a la siguiente Corporación".
Sobre la renuncia de Javier Giráldez, Luquero ha valorado que "a mí me hubiera gustado que el señor Giráldez hubiera cumplido todo su mandato corporativo y su compromiso con los ciudadanos. Pero él tiene otros planes y hay que respetarlo".
Preguntada por el nuevo partido político que ha fundado su exconcejal de Deportes Javier Arranz, la alcaldesa ha respondido: "Ya no me sorprende nada. No me sorprendió que se afiliara a Podemos y no me sorprende que cree un partido a su medida. Mientras no constituya un nuevo país, vamos bien".
Sobre la noticia de la construcción de la segunda fase del Campus de la UVa en Segovia, la alcaldesa ha exclamado "¡Me parece fantástico, después de 15 años, ya era hora!". Y ha deseado que "ojalá no sea un acto con un cariz electoralista". A su juicio, la ausencia de la segunda fase lastra todas las posiblidades de promocionar a Segovia como una ciudad universitaria. "Me alegro muchísimo y ojalá sea una realidad", ha insistido, ya que ha recordado que el proyecto "no está en ninguna partida de los presupuestos de la Junta de Castilla y León de este año".
Sobre el Policlínico, Luquero ha reiterado que "en el documento del Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS) ya figura como preferente sanitario". Y ha añadido que "la postura del Ayuntamiento es que lo idóneo sería que el Policlínico se convirtiera en un centro para estancias hospitalarias medias". Un servicio que, ha añadido la alcaldesa, "tienen otras ciudades y es una carencia de la ciudad de Segovia". Por último, ante la petición de que el Ayuntamiento aumente su aportación al Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Clara Luquero ha contestado: "El Ayuntamiento no puede ir de salvador siempre".
(Ver adjuntos los Acuerdos de la Junta de Gobierno Local)





Pasen y vean | Jueves, 19 de Marzo de 2015 a las 17:25:17 horas
Como si no ponen a nadie para lo que queda en el florero... y si no pues el siguiente, y si hace falta lo liberamos y solucionado, total, psi
Accede para votar (0) (0) Accede para responder