Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLos mayores, protagonistas de la exposición "vidas sentidas, vidas vividas"

La exposición se puede contemplar en el Centro Cultural de San José del 9 al 25 de febrero

Los mayores, protagonistas de la exposición "vidas sentidas, vidas vividas"

Zoquejo.com | 147 Miércoles, 11 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

[Img #27086]La exposición de fotografías "Vidas sentidas, vidas vividas" nace del encuentro y la relación con las personas mayores que acuden a los diversos Talleres del Programa de Envejecimiento Activo, un programa del Ayuntamiento de Segovia en el que participan, cada año, cerca de 1.000 personas.

 

Los retratos que se pueden ver en la exposición ponen de manifiesto el gran capital humano que representan los Mayores y que se expresa por sí mismo desde la subjetividad radical de cada protagonista que, a su vez, llevará a reafirmar la fuerza del grupo. Estas imágenes recaban miradas cómplices, reales, intimas, cotidianas, desnudas, sorpresivas, amables, tiernas  y, sobre todo,  un poder evocador que supera a las palabras. Basta con mirarlas y, al detenerse en su contemplación, ver historias personales.

 

El concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, acompañado del autor de las fotografías Miguel Ángel Álvarez (Educador Social del Ayuntamiento) ha inaugurado esta muestra y contemplado los retratos capaces de conmover al espectador de muchas formas: con un gesto, una sonrisa nerviosa, o algún rictus tenso. Sus rostros posibilitan leer el paso de los años, la impronta del tiempo, ver en cada surco la certeza, el dolor y la alegría.

 

Los rostros, abrumadoramente femeninos, son el autentico reflejo del paso del tiempo, de las huellas en la piel madura. En estos retratos se ve, se reconoce, el inmenso trabajo hecho, el esfuerzo realizado, el amor regalado, tanta vida sentida, tanta vida vivida.

 

Las fotografías se realizaron en la primavera de 2013 entre quienes participan en las Aulas de Envejecimiento Activo (Taller de Salud y Taller de Convivencia para el siglo XXI) que se realizan en los centros Cívicos de San José, San Lorenzo y Hontoria, tres de los Centros que integran la Red de Centros Cívicos Municipales.

 

La muestra se puede ver hasta el 25 de febrero en el Centro Cívico de San José (calle Tomasa de la Iglesia 1).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.