“De temas, vayamos a decir institucionales -no es que no pueda opinar, que no tendría ningún problema en opinar, sería una opinión totalmente personal- pero creo que se podría confundir con la que pueda tener la institución, que obviamente desconozco”. Ha sido la respuesta de Crispín Morales, delegado de zona de Bankia en Segovia, al ser preguntado si Bankia se plantea donar el Torreón de Lozoya para la cultura de Segovia.
Crispín Morales ha hecho estas declaraciones durante la firma de un convenio de colaboración por el que la entidad nacionalizada aporta 20.000 euros para la celebración de la IX Edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES).
Esa colaboración de 20.000 euros queda pequeña al lado de los 160.000 euros al año que paga, sólo en intereses, la Fundación que gestiona los despojos de lo que fue Caja Segovia a Bankia por una hipoteca de 6,8 millones de euros para saldar una deuda tributaria cuyo oscuro origen investiga la Justicia.
En dicha hipoteca, el Consejo pastoreado por Atilano Soto puso como aval el citado Torreón de Lozoya junto a otros edificios singulares de Caja Segovia. Como los primeros cinco años de la hipoteca son de carencia, a partir de 2017, la Fundación habrá de pagar a Bankia 1,3 millones de euros al año. Cantidad de la que la Fundación Caja Segovia no dispone.





impositor | Jueves, 20 de Noviembre de 2014 a las 18:31:33 horas
Pues nada. Calculando lo que dieron para el arreglo del Acueducto y los carteles de propaganda que colocaron, ahora con la nueva aportación pueden empapelar el Ayuntamiento con propaganda de la entidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder