Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa ilustración rusa protagoniza la exposición bibliográfica de noviembre de la Biblioteca Pública de Segovia

La ilustración rusa protagoniza la exposición bibliográfica de noviembre de la Biblioteca Pública de Segovia

Zoquejo.com | 59 Lunes, 03 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

La ilustración rusa actual será la protagonista de la exposición bibliográfica de noviembre de la Biblioteca Pública de Segovia, donde los autores moscovitas Guennadi Spirin, Anastassija Archipowa y el matrimonio formado por Andrei Duguin y Olga Dúguina toman el testigo de la vasca Tesa González.

Los autores moscovitas Guennadi Spirin, Anastassija Archipowa y el matrimonio formado por Andrei Duguin y Olga Dúguina llenarán con sus obras la sala infantil. En el mismo espacio, el próximo sábado, 8 de noviembre, tendrá lugar la entrega de premios de los concursos realizados con motivo del Día de la Biblioteca. A continuación, los más pequeños disfrutarán de una nueva sesión del ‘Cuentacuentos’ con el dúo ‘Tamanka’. Por su parte, los adultos podrán asistir mañana martes, 4 de noviembre, a la presentación de libro ‘José Rodao ¡Ese soy yo!’, de Carlos Álvaro, y el jueves 6 a la conferencia ‘La cábala de la luz. Introducción a la cábala mística’, impartida por Eduardo Madirolas. Además, la Biblioteca ha elaborado una guía de lectura por la celebración del ‘V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús’.

 

‘La feria de Soróchintsi’, ‘Los mejores cuentos de Hans Christian Andersen’, ‘Las plumas del dragón’ o ‘¡Corre, corre, panecillo!’ son algunas de obras que podrán disfrutar los más pequeños. La exposición se puede visitar en la sala infantil en su horario habitual de lunes a viernes de 15.30 a 20.30 horas, y los sábados de 9.00 a 14.00 horas.

 


El mes de noviembre también comienza con nuevas actividades, como la entrega de los premios del Día de la Biblioteca el próximo sábado 8, que tendrá lugar en la sala infantil a las 11.30 horas. Los concursos, realizados en la semana del 20 al 24 de octubre, que serán premiados son el fotográfico ‘Hazte un selfie’, que consistía en que los participantes eligieran el rincón de la biblioteca que más les gustase y se hicieran un selfie, y la resolución de forma correcta de un crucigrama o una sopa de letras.


A continuación, como cada segundo sábado de mes, los niños a partir de 4 y 5 años podrán asistir a una nueva sesión del ‘Cuentacuentos’, que en esta ocasión corre a cargo del dúo ‘Tamanka’. La actividad comenzará a las 12.00 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.


Conferencias y presentaciones de libros


Por su parte, los adultos podrán asistir mañana martes, 4 de noviembre, a la presentación del libro ‘José Rodao ¡Ese soy yo!’, del periodista Carlos Álvaro, que tendrá lugar a las 19.00 horas en la sala de lectura de la segunda planta y la entrada será libre hasta completar el aforo. La obra es una biografía del poeta y periodista José Rodao Hernández (Cantalejo 1865 - Segovia 1927), en la que Álvaro se adentra en una interesante etapa del pasado de Segovia y revive los detalles de una vida dedicada a la literatura, el periodismo y la familia.
En el mismo espacio, el jueves, 6 de noviembre, el físico y profesor de matemáticas Eduardo Madirolas impartirá la conferencia ‘La cábala de la luz. Introducción a la cábala mística’ y también presentará sus libros ‘El Camino del Árbol de la Vida’ y ‘Senderos en el Jardín de la Conciencia’. La actividad comenzará a las 19.00 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo.


Homenaje a Santa Teresa de Jesús


La Biblioteca Pública de Segovia se une a la celebración del ‘V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús’, con el recuerdo del paso de la Santa por Segovia, una de las 17 ciudades que han recibido el calificativo de “Teresianas” por contar con la fundación del Convento de San José.


Se ha reunido en una guía de lectura gran parte del material relacionado con ella que se encuentra en el fondo de la Biblioteca, ya sea bibliográfico o audiovisual, para acercar a los usuarios la obra y pensamiento de la mística castellana, referente de la cultura, las letras y la mística universal.


Teresa de Jesús llegó a Segovia el 18 de marzo de 1574 acompañada de cinco monjas de su congregación para cumplir el deseo de la santa de fundar en la capital un convento. Un día después, el 19 de marzo, la pequeña comunidad ocupaba el edificio situado en el número 5 de la calle Marqués del Arco que acogió a las carmelitas. Meses después se mudaron a otro edificio próximo donde finalmente quedó instaurado el Convento de San José de la orden carmelitana.


Para más información sobre las actividades y eventos programados se puede consultar el portal de bibliotecas de la Junta de Castilla y León www.bibliotecas.jcyl.es, seleccionando Biblioteca de Segovia; el blog infantil ‘Letragones en su tinta’, el blog juvenil ‘Travesías de tinta’ o en la red social twitter @bibliosegovia.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.