Navalmanzano volverá a sumergirse el proximo sábado 2 de agosto en su pasado a través de la XII `Feria de usos y costumbres. Según nuestros abuelos´. Vecinos de la localidad, que se vuelca en esta actividad, volverán a recrear diversos oficios del pasado, fundamentalmente de principios del siglo XX y la época anterior a la mecanización del campo.
Quien el próximo sábado, a partir de las 19.00 horas, se acerque hasta la Plaza Mayor de Navalmanzano tendrá la sensación de haberse trasladado al pasado al poder contemplar diversas escenas de otros tiempos. Así, tendrá la oportunidad de ver a vecinos del pueblo representar distintos oficios como el de cantinero, segador, resinero, albañil o herrero; o recrear imágenes cotidianas del pasado como la de una cocina de una casa de la época.
El portavoz del PSOE en la Diputación, José Luis Acebes, y la diputada Yolanda Torrego, quienes acompañaron al alcalde de Navalmanzano, Pablo Torrego, y a la concejala de Cultura, Silvia Olmos, en su comparecencia ante los medios de comunicación, alabaron el cariño que la corporación municipal y todos los vecinos de Navalmanzano ponen en esta Feria de Usos y Costumbres, e invitaron a los pueblos cercanos y a los del resto de la provincia a acercarse porque perfectamente “pueden reconocerse” en su pasado.
Por su parte, la concejala de Cultura aseguró que la feria ha cambiado mucho en estos trece años. Según explicó, se ha ido incrementando el número de participantes, siempre con la idea de “transmitir la memoria de nuestros mayores”.
En esta ocasión un grupo de mujeres elaborarán unas sopas de ajo. Lo recaudado se destinará a la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer, organización con la que Navalmanzano está muy implicada como se demostró en el Paseo Solidario celebrado el pasado domingo.
Quien se acerque hasta Navalmanzano podrá contemplar también cómo se realizaban antes diferentes tareas domésticas como lavar, planchar o hacer jabones; y cómo se hacían los trabajos de albañilería; o cómo se erraban los caballos; e incluso se podrá asistir a un pequeño teatrillo.
En torno a la Feria se ha ido confeccionando una amplia programación que tendrá lugar en días anteriores o posteriores, o durante la celebración de la misma. Así, se ha elaborado un archivo fotográfico dedicado a las fiestas del pueblo bajo el nombre de “Viva San Roque”, en el que se recogen instantáneas realizadas entre 1943 a 1987, y en otra etapa más reciente, con posterioridad a 1987.
El viernes 1 de agosto se proyectará la película “La vida en torno a un puchero”, de Miguel Ángel Benito.
Durante la feria se podrá ver la exposición coordinada por Ana María Santos sobre Indumentaria tradicional, en la que se podrán comparar los trajes antiguos con los que se hacen ahora. Y se podrá también ver una muestra de tractores que ha rehabilitado otro vecino de Navalmanzano.
El 17 de agosto el grupo teatro local El Palenque pondrá en escena “La escuela de aquellos años”, escrita por Josefa Gómez.
Por último, el alcalde aseguró que el Ayuntamiento constituye “una herramienta del deseo y voluntad que tienen los vecinos, por lo que esperemos que la Feria tenga continuidad”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216