El jueves 22 de mayo más de un centenar de personas acudieron a ver y escuchar a Pedro J. Ramírez en el acto organizado por la librería-café Ícaro con la colaboración de Paradores y La Esfera de los Libros, editorial en la que se encuentra publicada “La desventura de la libertad”.
La tarde dio comienzo con la intervención del historiador e investigador Héctor Monterrubio Santín, que realizó un breve recorrido por el liberalismo español desde la Guerra de la Independencia hasta el afianzamiento definitivo del constitucionalismo tras la Sargentada de La Granja. A continuación, y durante más de hora y media, los asistentes pudieron escuchar y disfrutar del repaso que el escritor y periodista realizó una magnífica explicación del trienio liberal y, en especial, de la vida de Jose María Calatrava y el final del periodo en mayo de 1823. En esa fecha Los Cien Mil Hijos de San Luis, comandados por el duque de Angulema, cruzaron el Bidasoa y avanzaron sin oposición hacia Madrid.
Su objetivo era acabar con el régimen constitucional restablecido durante el Trienio Liberal. Las Cortes habían huido a Sevilla llevando consigo a Fernando VII. Masones y comuneros buscan al hombre providencial que lidere la resistencia, emulando la gesta de 1808, y lograron que el rey encargase formar gobierno a José María Calatrava, un patriota que se encontraba entre los progresistas y los conservadores. “La desventura de la libertad” reconstruye los dramáticos cinco meses en los que ese último gobierno del Trienio resiste primero en Sevilla y luego en Cádiz, mientras los generales le traicionan, las arcas públicas se quedan vacías, la diplomacia británica le abandona a su suerte y el monarca conspira para destruir el orden constitucional que ha jurado proteger.
Además, el viernes 23 de mayo, varias decenas de personas disfrutaron escuchando las vivencias y los poemas de dos de las grandes figuras de la poesía española actual, Ángel Guinda y Ángel Petisme. Ambos autor realizaron respectivos recitales de sus poemarios publicados e inéditos, todo ello dentro de la Noche de Micros Abiertos de Poesía.
Desde la librería-café Ícaro aprovecharon ambos espacios para invitar a los asistentes a la presentación de “Canta Irlanda” del periodista y escritor Javier Reverte, uno de los grandes referentes de la literatura de viajes, que será el 9 de junio.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143