Lunes, 27 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa exposición de grabados sobre ‘El Buscón’ de Blanco Blanco llega mañana a la Sala Tenerías de Cuéllar

La exposición de grabados sobre ‘El Buscón’ de Blanco Blanco llega mañana a la Sala Tenerías de Cuéllar

Zoquejo.com | 53 Viernes, 02 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

La muestra, patrocinada por la Junta de Castilla y León y que ya estuvo expuesta en la Casa de los Picos de Segovia en octubre del año pasado, reúne 21 ejemplares originales, realizados por Félix González Sancho, conocido como Blanco Blanco, según la tradicional técnica del aguafuerte, la aguatinta bruñida, el ácido directo y la punta seca, sobre planchas de zinc. La inauguración de la muestra, en la que también se presentará el libro en edición de lujo que recopila estos grabados, tendrá lugar mañana sábado, 3 de mayo a las 20.30 horas, y podrá visitarse hasta el 22 de junio

Los grabados de Félix González Sancho, conocido como Blanco Blanco, sobre ‘El Buscón’ de Francisco de Quevedo y Villegas, llegan mañana sábado, 3 de mayo, a la Sala de Exposiciones Tenerías de Cuéllar, donde la muestra, patrocinada por la Junta de Castilla y León, será inaugurada a las 20.30 horas. La muestra podrá visitarse hasta el próximo 22 de junio en horario de martes a viernes de 18 a 20 horas, y sábados, domingos y festivos, de 12 a 14 horas y de 18 a 20 horas.

 


Esta serie de 21 grabados originales (uno doble), que acercarán al visitante al personaje del Buscón, una joya de la novela picaresca del Siglo de Oro en España, han sido realizadas según la tradicional técnica del aguafuerte, la aguatinta bruñida, el ácido directo y la punta seca, sobre planchas de zinc, cromadas por Diego Criado, de ‘Cromo Duro’ en Madrid, para evitar el deterioro de las mismas al hacer la tirada, en el manual y minucioso proceso de estampación. Blanco Blanco ha realizado en su taller las ilustraciones, el grabado de las planchas, las distintas pruebas de estado, las estampaciones definitivas y la tirada. Todos los grabados están numerados y firmados por el artista.

 


Un libro en edición de lujo y de larga vida

 


Además de la inauguración de la muestra, este clásico de la Literatura Universal, se presentará en una lujosa Edición de Bibliofilia limitada a 199 ejemplares. El texto de la presente edición, revisado por Ofelia Arévalo de Frutos, parte del manuscrito que perteneció al bibliotecario Juan José Bueno, hoy conservado en la Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano en Madrid.

 


El diseño de las cubiertas y del libro es obra de Blanco Blanco, que ha elegido una tipografía antigua y con un toque de modernidad, la ‘Garamond Premiere Pro’ y que ha sido realizado en offset por el reconocido Taller Imagen de Segovia.

 


La obra se presenta en una lujosa encuadernación realizada en el renombrado taller de Jesús Cortés de Madrid. La cubierta está realizada en piel negra de cabra, con cabezadas en rojo y negro y la portada y el lomo cuentan con título y adornos con hierros dorados, grabados en magnesio en el ‘Taller Pluma’ de Madrid. Además, el libro va protegido en un estuche petaca, con los bordes de cabeza y pie cóncavos, bocas y laterales en piel negra de cabra, al igual que la cubierta.

 


Además se han estampado 79 suites de los 21 grabados, numeradas y firmadas, con estuche con lomo cuadrado y realizadas en tela negra Buckram con impresiones doradas en la cubierta principal, realizadas en el taller de Jesús Cortés.

 


La obra que presenta Blanco Blanco pretende ser una pieza de permanente duración en el tiempo, gracias a la composición de los materiales, el papel de alto gramaje, de algodón 100% sin ácido y con reserva alcalina; las tintas de grabado ‘Charbonnel’, compuestas por minerales pulverizados, negro de humo y aceite de lino purificado.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.