El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), ha organizado, para el próximo domingo 4 de mayo, la excursión didáctica “Palabras para la montaña”, un recorrido que permite combinar el paseo por los montes de Valsaín en Segovia, con la visión que, sobre paisaje y naturaleza, han dejado plasmados en sus obras escritores y poetas
La ruta se desarrollará por senderos dentro del bosque, jalonándose la marcha con varias paradas en lugares especialmente escogidos por su paisaje, para leer allí algunos textos literarios. Para facilitar la comprensión de la actividad, se facilitará a los asistentes una pequeña guía con el itinerario, las paradas previstas y un pequeño
catálogo de textos. El esquema del itinerario incluye:
Homenaje al paisaje: José Martínez “Azorín”, Doña Inés.
Hemos venido a sentir: Claudio Rodríguez, “Pinar amanecido”
Canto al reino vegetal: Pablo Neruda, “Oda a la fertilidad de la tierra” (Odas elementales)
Canto a la armonía entre el hombre y la naturaleza: Vicente
Aleixandre, “Criaturas en la aurora” (Sombra del Paraíso)
La experiencia del camino y el puerto. La Montaña como encuentro.
Luis Felipe Vivanco “Quimeras de la Serrota (O lo que va de ayer a hoy.
Los cuadernos de Segovia. Estancias y vagancias)
La montaña, magia y misterio. Jesús de Aragón “La sombra blanca de Casarás”
La montaña, el reino mineral. Pío Baroja “Camino de perfección” (Pasión mística)
La montaña, lugar de terapia del cuerpo y del espíritu. Thomas Mann “La montaña mágica”
Canto al agua. Vicente Aleixandre “El río” (Sombra del Paraíso)
Cántico de las criaturas. Ernest Hemingway “¿Por quién doblan las campanas?
Esta excursión, que se incluye en el bloque temático “Arte y Naturaleza”, tendrá lugar el próximo domingo 4 de mayo, y será guiada por Juan Antonio Barrio Álvarez, profesor de Literatura.
La actividad, de carácter gratuito, está organizada para un cupo máximo de 30 personas en el que podrán participar niños desde los 14 años de edad. El recorrido, de dificultad baja, tendrá una duración aproximada de 4 horas. Para participar es necesario efectuar la correspondiente reserva hasta el 2 de mayo en el CENEAM, en el teléfono 921 473880. de 9,00 a 14,00 horas.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155