Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Segovia ha hecho pública una nota de prensa en la que informa que ha recibido contestación de la Comisión Europea a la pregunta formulada por UPyD en enero de 2014 sobre las subvenciones concedidas a la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (MUCES). Según se informa "no se ha detectado ninguna irregularidad financiera ni organizativa en los informes finales".
"Desde Upyd entendemos que la Comisión concede su subvención en función, no del coste total del proyecto, sino del presupuesto de gastos subvencionables, que es una parte de ese coste total. Las bases para la concesión de esas subvenciones obligan a la exclusión de ciertos costes para realizar sus cálculos, por eso se presenta una cifra que se corresponde con el coste total y otra con el subvencionable", indica la formación magenta en su nota.
Corresponde de ahora al ayuntamiento detallar estos costes no subvencionables que son:
Costes Año
146.653 € 2008
176.400 € 2009
208 638 € 2010
168.841€ 2011
142.847 € 2012
No conocemos la cifra de gastos no subvencionados en 2013 siendo la subvención de 30.000 €. Desde el Ayuntamiento deberían detallarse estos costes y responder las preguntas que en su día planteamos por escrito:
1. Cuál es el presupuesto detallado, incluidas las aportaciones de todos los patrocinadores,
para la Muestra de Cine Europeo del año 2013
2. ¿Cuáles han sido los presupuestos de los últimos cinco años? (con detalle de las diferentes
aportaciones). Si ha habido una disminución importante en el presupuesto general ¿cómo
se puede afirmar que se mantendrá el nivel del Festival? De ser cierto lo anterior en los
últimos años ha existido un despilfarro de dinero público inaceptable.
3. Aun no existiendo obligación de hacerlo ¿cuál es el motivo de que no aparezca la relación
de MUCES con el Ayuntamiento de Segovia en su página web? mejoraría la transparencia
y recordaría a los organizadores su obligación de gestionar adecuadamente el dinero
público.
4. ¿Cuál es y ha sido la relación laboral entre el director de la Muestra y el Ayuntamiento
de Segovia? ¿Cuál es el tipo de contrato y duración?¿Cómo fue su elección? ¿mediante
concurso de méritos?¿Ha habido transparencia y publicidad para ocupar este puesto?
El procedimiento por el que se designa al responsable de la organización de la Muestra
debe ser público. Todos estos años ha recaído en la misma persona sin haber trascendido
de forma suficiente cómo ni en qué condiciones, como si de un concejal de cultura en la
sombra se tratara.
5. ¿Controla el Interventor del Ayuntamiento todos los ingresos y gastos que se producen en
este Festival?
6. ¿Qué es MUCES? ¿A quién pertenecen sus derechos de imagen?
7. ¿A quién pertenece el dominio de la web muces.es? ¿Cuánto cuesta dicho dominio? ¿Quién
lo paga?
8. Si se rompieran las relaciones entre el Ayuntamiento y el actual Director del Festival, ¿se
podría utilizar la marca MUCES por parte del Ayuntamiento sin el consentimiento de éste?
9. ¿Cuál es la relación laboral o contractual entre el Ayuntamiento y el personal que aparece
en la página www.muces.es (responsable de Relaciones Internacionales, responsable de
Tráfico de Películas, responsable de Comunicación, responsable de Diseño y responsable
de Web)?
10.Dado que según aparece en la citada web, el centro laboral de la muestra se encuentra
en sede municipal, queremos conocer si el Secretario de la Corporación controla las
obligaciones laborales y contractuales de todo este personal.
11.¿Existe algún tipo de personal no contratado o que no estuviera al corriente de las
obligaciones laborales y fiscales en sede municipal?
12. ¿Existe algún tipo de relación entre los Festivales de Cine en los que colabora el director de
la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia, la Muestra de Cine Europeo de Lanzarote
y el Festival de Cine Europeo en Guanajuato? ¿Hay algún tipo de producción conjunta?
13. Solicitamos al Ayuntamiento que aclare si ha existido relación laboral o económica con el
director de la Muestra de Cine en los siguientes asuntos :
Gestiones varias realizadas para promocionar actividades culturales
Colaboración en el Ciclo de Cine Mujer Trabajadora
Asesoramiento sobre medidas de seguridad en La Alhóndiga
Asesoramiento al Proyecto Sala Multiusos de la Cárcel
Organización y Comisariado de Oxigenarte
La respuesta de la Comisión Europea aleja algunas dudas sobre la financiación de la muestra de cine. El resto de los datos relativos a la gestión del dinero de todos sigue siendo patrimonio exclusivo del gobierno municipal sin que exista la posibilidad de que los ciudadanos puedan evaluar con sus propios criterios la calidad de la gestión. La falta de transparencia impone un acto de fe inadmisible en cualquier institución democrática.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131