Martes, 16 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl delegado territorial destaca “el compromiso de la Junta en la lucha contra la pobreza” en la inauguración de la exposición ‘Mundo Andino’

El delegado territorial destaca “el compromiso de la Junta en la lucha contra la pobreza” en la inauguración de la exposición ‘Mundo Andino’

Zoquejo.com | 112 Viernes, 14 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

La muestra fotográfica, compuesta por 20 instantáneas, es una de las acciones de sensibilización que refuerzan el proyecto subvencionado por la Junta de Castilla y León ‘Aprendiendo Juntos’, que la ONG Madre Coraje está desarrollando en la ciudad peruana de Huancavelica, con el objetivo de mejorar la educación de niños y adolescentes.

[Img #22351]El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, ha participado en la inauguración de la exposición ‘Mundo Andino’, celebrada esta tarde en el Colegio Claret de Segovia. En su intervención ha destacado que “la política de cooperación al desarrollo de Castilla y León persigue un doble objetivo, por un lado, contribuir a la erradicación de la pobreza y al desarrollo humano sostenible, y por otro, promover la corresponsabilidad del conjunto de la ciudadanía en esta evolución y la solidaridad con los pueblos más vulnerables”. Asimismo, López-Escobar ha señalado que “las acciones de sensibilización y educación de la sociedad son estratégicas para avanzar hacia un mundo más justo”.

El responsable de la administración autonómica en la provincia ha recordado el compromiso de la Junta en la lucha contra la pobreza, que se ha mantenido, a diferencia de lo que ha sucedido en otras Comunidades Autónomas, a pesar de los recortes derivados de la difícil situación económica. De hecho, solo en los tres últimos años, más de 25.600 personas pertenecientes a pueblos indígenas se han beneficiado de los proyectos financiados por la Junta de Castilla y León con una inversión de 2.440.500 euros.

En la presentación también ha intervenido el presidente de la organización Madre Coraje, el segoviano Antonio Gómez, quien ha expuesto la importancia de implicarse para lograr un mundo más justo. Por su parte, el responsable de proyectos de la ONG, Jaime Pineda, ha explicado el valor de esta exposición para mostrar la realidad peruana a la ciudadanía segoviana.

Un proyecto para mejorar la calidad educativa

Esta muestra está enmarcada dentro de las acciones de sensibilización que refuerzan el proyecto ‘Aprendiendo juntos: comunidades e instituciones educativas comprometidas en la mejora de los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes de Huancavelica. Perú’. Este plan, junto con otros 23 promovidos por entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad, ha sido subvencionado con la línea de ayudas para la Cooperación al Desarrollo 2013 de la Junta de Castilla y León que, con una dotación total de tres millones de euros, mejorará las condiciones de vida de 130.000 personas. Esta financiación se incluye dentro del II Plan Director de Cooperación al Desarrollo 2013-2016.

En concreto, la dotación de ‘Aprendiendo Juntos’ es de 91.904 euros y gracias al proyecto se contribuirá a la mejora de la calidad de la educación de las áreas rurales de mayor exclusión social de la región Huancavelica (un departamento situado ligeramente al sur de Lima) y especialmente dirigido a la población indígena.

Para ello, el objetivo del proyecto es incidir y enriquecer la oferta educativa con la revalorización de ‘saberes previos’ en manos de mujeres y hombres mayores, que aún viven en las comunidades indígenas. El plan incluye la formación del profesorado, el desarrollo de talleres dirigidos a la comunidad educativa y actividades en las que los padres y madres de familias rurales participan con la aportación de conocimientos y valores en la generación de aprendizajes y propuestas educativas innovadoras.

La selección está compuesta por 20 fotografías tomadas entre 2003 y 2014 que acercan los rostros de hombres, mujeres y niños del Ande peruano y muestran el modo en que, en la actualidad, estas poblaciones, eminentemente rurales, enfrentan las circunstancias y adversidades políticas, económicas y sociales, a la vez que mantienen sus creencias de culto a la tierra y la riqueza humana de su cultura.

La exposición fotográfica ‘Mundo Andino’ visitará a lo largo de 2014 varios centros educativos y asociaciones de Castilla y León con el fin de acercar la realidad andina a escolares y adultos con la muestra de la pobreza de la zona donde la Asociación Madre Coraje trabaja en Perú.

Otros proyectos subvencionados

La mayor parte de las ayudas concedidas por la Junta de Castilla y León han recaído en América Latina, con un 72% de las ayudas, y se concretan en 18 proyectos que mejorarán la calidad de vida de 55.000 personas, sobre todo en el acceso a agua potable y en el saneamiento de las instalaciones.

En segundo lugar, se sitúa el África Subsahariana que por medio de cuatro proyectos, se beneficiarán 62.400 personas, principalmente en acciones destinadas al desarrollo agrario y rural, a la mejora del acceso a fuentes de captación de agua, que contribuyan a la mejora de la productividad de los cultivos y permita facilitar el acceso sostenible a los alimentos.
Por último, Asia contará con dos proyectos de los que se beneficiarán 11.500 personas de colectivos especialmente vulnerables.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.