Javier López-Escobar ha participado en la presentación en el Obispado de Segovia de la decimonovena edición de Las Edades del Hombre, ‘Eucharistia’, que se celebrará en la localidad burgalesa de Aranda de Duero. Este acto se enmarca dentro del Plan especial de difusión y promoción, diseñado por la Consejería de Cultura y Turismo, para darlo a conocer, entre otras acciones, en las diócesis de Castilla y León.
El delegado territorial del Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, ha participado esta mañana en la presentación de la decimonovena edición de Las Edades del Hombre, ‘Eucharistia’, que se celebrará entre los meses de mayo y noviembre en la localidad burgalesa de Aranda de Duero. En su intervención ha recordado la figura de Fernando III el Santo como ejemplo unificador del “auténtico carácter” de Castilla y León y además como “antecesor perfecto de la alianza de fe, vida y cultura, que se muestra en el ingente e inestimable patrimonio de las once diócesis de nuestra comunidad”. Junto al delegado han participado el comisario de la exposición, Juan Álvarez, el delegado diocesano de Patrimonio de la Diócesis de Segovia, Miguel Ángel Barbado, y el obispo de Segovia, Ángel Rubio.
Esta XIX edición tiene como hilo conductor la eucaristía, bajo el título latino ‘Eucharistia’, abordada principalmente en su faceta de comida festiva y sacrificio. El motivo por el que se ha escogido esta temática ha sido el marco geográfico en que se ubica la exposición, Aranda de Duero, localidad que se caracteriza como tierra de vino y cordero, según han señalado fuentes de la Fundación de Las Edades del Hombre. El objetivo de estas muestras monográficas es extraer las obras de su contexto habitual y agruparlas con otras en un marco distinto, bajo el denominador común de la temática elegida.
El guión de la exposición es un recorrido por la historia de la eucaristía. Los tres primeros capítulos se desarrollarán en la iglesia de Santa María y se articularán en torno al sentido de unión y festividad, al anuncio de la eucaristía en el Antiguo Testamento y a su institución en el Nuevo Testamento. El camino continúa en la iglesia de San Juan, que albergará el cuarto y último capítulo de la muestra, en el que se explicará qué es la eucaristía.
Representación del patrimonio segoviano
De forma habitual, las diócesis de la Comunidad colaboran en la exposición con la aportación de varias obras, propuestas por la temática seleccionada en cada edición y elegidas por su mejor adecuación, tal y como ha explicado el Obispado de Segovia.
La Diócesis de Segovia cederá en esta ocasión tres obras, todas ellas pertenecientes al Museo de la Catedral. La primera, titulada ‘La Fuente de la Vida’ (Anónimo español, 1560), es un óleo sobre tabla, copia del original de Jan Van Eyck, expuesto en el Museo del Prado. La segunda pieza es una ‘sacra de consagración’ (Bienvenutto Cellini, atribuido, segunda mitad del siglo XVI), en plata, y la tercera, titulada ‘Sagrada Familia’ (Maestro de Francfort, 1520), se trata de un óleo sobre lienzo, copia del original propiedad de una colección privada de Estados Unidos.
Difusión nacional e internacional
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León es el mayor patrocinador de las Edades del Hombre, con una inversión para la muestra expositiva ‘Eucharistia’ de 2,2 millones de euros, de ellos 1,7 millones de forma directa y medio millón de euros que se destinarán al ‘Plan especial de difusión y promoción’, a través de la marca ‘Castilla y León es vida’.
El eje en el que se ha centrado el diseño de este plan ha sido la conjunción de dos grandes marcas de la Comunidad, como son Las Edades del Hombre y Ribera de Duero. Para ello, la Consejería de Cultura y Turismo organizará el 29 de mayo un mercado de contratación de servicios turísticos en Aranda de Duero, con la participación de operadores nacionales e internacionales, que se centrará en la ‘enogastronomía’, con el objetivo de crear nuevas oportunidades de comercialización.
Además, el binomio Las Edades del Hombre-Ribera del Duero será el origen de un nuevo producto especializado como es el ‘eno-cultural’, cuya razón de ser es promover la internacionalización de la muestra. Para ello, se llevarán a cabo presentaciones en ferias internacionales y nacionales.
Las nuevas tecnologías también tendrán un papel protagonista en la difusión de esta edición. Se realizarán concursos y sorteos a través de las redes sociales y se desarrollarán aplicaciones para dispositivos móviles.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25