Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Cultura24 horas de Record; 24 horas de Machado

24 horas de Record; 24 horas de Machado

Zoquejo.com | 176 Lunes, 24 de Febrero de 2014 Tiempo de lectura:

Pasadas las 12:30 horas de ayer, 23 de febrero, Borja Bermúdez-Cañete y Daniel Núñez daban por finalizada la grabación ininterrumpida de un disco homenaje a Antonio Machado que ha contado con la participación de 19 grupos segovianos, alrededor de cien voluntarios y al que ahora sólo le falta la certificación de Guinness World Records.

[Img #22058]Todo empezaba hace unos meses; Borja Bermúdez-Cañete, productor musical de la iniciativa, y Daniel Núñez, organizador del evento, se retaban a conseguir un Récord Guinness. El objetivo que se marcaron fue involucrar a todas las agrupaciones musicales de Segovia para que cada una eligiese un poema de Antonio Machado y lo adaptase a su estilo; del blues al rock, pasando por el pop o el canto coral. Todo valía y todo tenía cabida en un disco que tendría que grabarse durante, al menos, 24 horas seguidas.

Al final han sido poco más de 25 horas las que han tardado diecinueve grupos segovianos en grabar este disco al que ya sólo falta la masterización, la edición y publicación. Luego habrá que enviar toda la documentación a Guinness World Records y que el organismo la dé como válida para entrar en su prestigiosa lista. De cualquier manera, lo más difícil ya está conseguido.

Y es que el reloj marcaba poco más de las 12:30 horas de hoy, día 23 de febrero, cuando se paraba el botón de ‘record’ y se grababan los últimos coros del disco, correspondientes a una adaptación de ‘He andado muchos caminos’. Un repetido “y no conocen la prisa ni aún en los días de fiesta. Donde ha vino, beben vino; donde no hay vino, agua fresca” erizaba la piel de la treintena de personas –voluntarios, músicos y visitantes- presente en esta última toma.

Muchos llevaban en el Conservatorio de Música (lugar elegido para la grabación) desde las 10:00 de la mañana del día 22 y aunque el cansancio físico se evidenciaba en las caras, las ganas por cerrar de la mejor manera posible esta grabación maratoniana se imponían al agotamiento general. Daniel y Borja se abrazaban entre la ovación del público y reconocían, aún un par de horas después, mientras comían un potaje que la Asociación de Cocineros había preparado para Organización, músicos y visitantes, que “no ha habido ningún momento en el que hayamos notado el cansancio de manera especial; todo ha ido bastante fluido y hemos tenido un equipo de voluntarios que nos ha ayudado muchísimo”.

En concreto cerca de un centenar, entre estudiantes de la UVa y otros ciudadanos amables, que han hecho posible que esta iniciativa haya salido adelante. Ellos han ejercido, entre otras cosas, de guías de visitantes, de registradores de tiempo y cronometradores, de técnicos de sonido y backliners, de reporteros, de operadores de cámara o de cocineros. Más de un día después, gran parte de ellos aún seguía ayudando a recoger las aulas del Conservatorio que han servido, de forma paralela a la grabación, de talleres para niños, salas de jam sessions, escenarios para monólogos o expositores de cuadros y esculturas cedidos por diferentes asociaciones y particulares. A esto hay que añadir la feria de artesanía y la feria del disco de Valladolid que también se han sumado al Récord de Machado, y que han logrado que cerca de 300 visitantes hayan vivido de cerca las diferentes sensaciones, desde el estrés hasta la satisfacción, que puede generar la consecución de un récord y la grabación de un disco.

Eso era, sobre todo, lo que se proponían Borja y Daniel cuando se retaron hace meses; que todo aquel que se acercase a la iniciativa saliese del Conservatorio consciente del esfuerzo psicológico, material y físico que supone el arte en la mayoría de sus registros. Y a buen seguro que lo han conseguido; además, si hacía falta un poco de magia para lograrlo, la de Héctor Sansegundo, dando por concluidas las actividades paralelas, terminó de convencer al público. Su truco de la camisa de fuerza, a ritmo de batería, contribuyó a demostrar que hay locuras de las que uno se puede liberar si cuenta con la ayuda de la música. No obstante, a ‘El Récord de Machado’ aún le queda camino que andar. El récord está en pause.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.