Las ponencias, que comenzaron el pasado 6 de febrero, tienen como objetivo ahondar en las cuestiones que se tratan en la exposición temporal del pintor castellano, organizada por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Segovia. En esta ocasión, el tema central será ‘Pintura en Segovia en tiempos de Berruguete’, que desarrollará el doctor en Historia del Arte Fernando Collar. Las próximas charlas tendrán lugar los jueves 6 y 20 de marzo.
El Museo de Segovia, en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo, continúa mañana jueves, 20 de febrero, con el ciclo de conferencias ‘Pedro Berruguete en Segovia’, que tiene como objetivo profundizar en las cuestiones que se tratan en la exposición temporal homónima, que permanecerá abierta al público hasta el 1 de junio. La segunda ponencia, bajo el título ‘Pintura en Segovia en tiempos de Berruguete’, será impartida por el doctor en Historia del Arte Fernando Collar y tendrá lugar en el salón de actos del Museo a las 19.30 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Con esta conferencia, Segovia tendrá su tiempo en este ciclo con el análisis de la pintura coetánea al pintor castellano de una ciudad que en aquellos años era foco artístico de primera magnitud en Castilla, consecuencia de la importancia política y socioeconómica que alcanzó en la época de Isabel la Católica.
El panorama de creación pictórica dominante en Segovia durante la segunda mitad del siglo XV ofrece un perfil netamente local y un severo vacío documental dominado por una serie de maestros hispanoflamencos anónimos (de Segovia, de los Claveles, de los Paisajes Nocturnos…), cercanos a la escuela abulense. Esta particularidad se contrapone a la realidad arquitectónica y escultórica de la misma época. Durante esos años, en tiempos de Enrique IV y de la reina Isabel, la ciudad acogió a grandes maestros venidos de Toledo y otros centros, que trabajaron al servicio de la catedral, las órdenes religiosas o la corona. Precisamente, en cuanto a la pintura, solamente son destacables algunas creaciones singulares de artistas foráneos, principalmente la ya tardía aportación de Berruguete.
La conferencia será impartida por Fernando Collar de Cáceres, doctor en Historia del Arte, profesor titular del Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Sus líneas de investigación se han centrado en el estudio de la pintura española del Renacimiento y del Siglo de Oro. Además, ha abordado diversos aspectos relativos a la iconografía áulica y de la Contrarreforma, la escultura, el arte efímero, retabilística y tratados, temas que ha desarrollado en cerca de ochenta publicaciones. De estas cabe mencionar ‘Pintura en la antigua diócesis de Segovia (1500-4631)’, ‘Letreros e insignias reales de todos los Serenísimos Reyes de Oviedo, León y Castilla para la Sala Real de Los Alcázares de Segovia’ y ‘El libro de retratos, letreros e insignias reales de los Reyes de Oviedo, León y Castilla’.
Las próximas ponencias serán ‘Pedro Berruguete: algo más que un pintor’ por Rafael Martínez González de la Diputación de Palencia, el 6 de marzo, y finalizarán el 20 de marzo con ‘Pedro Berruguete y Segovia. Una vinculación fecunda y temprana’, que será expuesta por Francisco Egaña Casariego de la Universidad de Valladolid.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173