Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl Conservatorio de Música es el estudio de grabación elegido para ‘El Récord de Machado’

El Conservatorio de Música es el estudio de grabación elegido para ‘El Récord de Machado’

Zoquejo.com | 128 Lunes, 17 de Febrero de 2014 Tiempo de lectura:

Las aulas del edificio servirán de salas para las diferentes actividades, como exposiciones o espectáculos de danza, que se llevarán a cabo entre la noche del sábado 22 y la mañana del domingo 23.

[swf object]Era un hecho que el edificio por excelencia de la música en Segovia no podía quedar al margen de una iniciativa como ‘El Récord de Machado’. La grabación de los temas musicales presentados por los grupos segovianos necesitaba un lugar para sonar mejor que en ninguna otra parte y por eso desde el Conservatorio de Música de Segovia enseguida se han mostrado dispuestos a colaborar con la iniciativa y ceder todas sus instalaciones para la consecución del récord.

Desde el primer borrador de la iniciativa se pensó en el Conservatorio de Segovia y ahora se puede confirmar que los grupos irán pasando uno a uno por el aula situado en la parte superior del edificio, donde grabaran sus canciones. Mientras tanto, el resto de aulas serán destinadas a otras actividades. Existirán habitaciones insonorizadas para los grupos que necesiten hacer un último ensayo y otras en las que se impartirán talleres y se ofrecerán espectáculos de magia o danza.

Por otro lado, una de las aulas servirá de galería para la Asociación Cultural Taller de las Artes, cuyos artistas han cedido una colección de cuadros bajo el nombre ‘Campos de Castilla 75 años después’. Además, en las inmediaciones del Conservatorio se ubicará un mercadillo artesanal junto a una representación de la Feria del Libro de Valladolid. Todo con el objetivo de que el Conservatorio se convierta en territorio Machado durante, al menos, 24 horas.


COLABORACIÓN DE LA UVa

La Universidad de Valladolid también ha querido sumarse al reto y para ello algunos de sus alumnos colaborarán de forma activa antes, durante  y después de la grabación. Aunque muchos estudiantes aún se encuentran decidiendo de qué manera hacerlo, otros quedaron convencidos desde el primer momento.

Borja Bermúdez-Cañete y Daniel Nuñez, los ideólogos de la iniciativa, estuvieron el jueves 13 de febrero en la Universidad explicando en qué consiste ‘El Récord de Machado’ y qué tipo de ayuda se requiere por parte de los universitarios. El proyecto recibió una gran acogida y contará con la colaboración de voluntarios que se han prestado a ser técnicos de sonido, de vídeo, de comunicación, de diseño gráfico o parte del equipo de organización. Además, la Uva prestará material técnico para que estas tareas puedan llevarse a cabo.


https://www.facebook.com/SomosMusicaSomosDiversidad


Twitter: #SMSD





Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.