Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Opinión“Estamos de acuerdo” (reordenación versus resignación)

REFLEXIÓN DE LA MAREA BLANCA DE SEGOVIA SOBRE LA NUEVA REORDENACIÓN SANITARIA

“Estamos de acuerdo” (reordenación versus resignación)

Zoquejo.com | 120 Lunes, 17 de Febrero de 2014 Tiempo de lectura:

"Estamos escuchando estos días declaraciones en los medios de comunicación del Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, de sindicatos, partidos políticos,  profesionales sanitarios etc., hablando de la reordenación de recursos humanos en Atención Primaria en  nuestra Comunidad Autónoma, y MAREA BLANCA de Segovia, como colectivo de profesionales dedicados a la atención  sanitaria, queremos aportar también nuestra vision.

Según el Sr. Consejero, la reordenación es la búsqueda de una organización eficiente de los recursos, trasladando sanitarios (Médicos y enfermeras) del medio rural “donde sobran” al medio urbano donde se necesitan.

Partamos de que como gestores públicos que somos (los profesionales de Atención primaria  gastamos el dinero que todos los ciudadanos aportan con sus impuestos. para costear la sanidad: cuando recetamos, pedimos pruebas diagnósticas, derivamos a especialistas,  o solicitamos una ambulancia) ESTAMOS DE ACUERDO  con organizar la atención sanitaria de una forma eficiente. Si se necesita una reordenación hagámosla, pero  hagámosla bien, basándonos no solo en criterios de eficiencia,  sino también en criterios de justicia, en un servicio público tan esencial como la sanidad, un bien básico de primer orden.

Cuando oímos al Sr. Consejero  decir que  buscan  “equilibrar la carga asistencial”,  ESTAMOS  DE ACUERDO, sí también se considera carga asistencial el tiempo que un sanitario rural emplea en desplazarse de un pueblo a otro, en abrir y cerrar consultorios, en desplazarse con un paciente grave en ambulancia al hospital, sin celadores, auxiliares ni administrativos que le ayuden en ninguna tarea.

Cuando oímos decir que se busca la “igualdad en el acceso a la asistencia sanitaria”, ESTAMOS DE ACUERDO, pero es bastante difícil igualar desde el ámbito sanitario local las desigualdades estructurales: autobuses, taxis, hospitales, ambulancias medicalizadas no están en el medio rural. Aislamiento social, deficientes comunicaciones, envejecimiento de la población si están en el medio rural.

Cuando oímos al  Sr. Consejero decir que “ningún municipio perderá en intensidad de atención y en calidad, solo habrá distintos horarios”  YA NO PODEMOS ESTAR TAN DE ACUERDO, porque si se van a desplazar 73 médicos y 45 enfermeras al medio urbano, ¿Cómo atenderemos con menos profesionales a los 3.652 consultorios locales sin cambiar nada?

Volvamos al principio: ESTAMOS DE ACUERDO en la reordenación de recursos, en buscar la eficiencia siempre que sea sin menoscabo de la  calidad y la  excelencia. Pero ahora  los recursos sanitarios están siendo “reordenados” sin Reales Decretos, ni acuerdos, basta con que se jubilen o fallezcan compañeros sin cubrir su plaza.

Y cuando se habla de sanitarios que “sobran”, ¿se tiene en cuenta que rara vez estamos TODOS los que deberíamos estar? Porque NO se sustituye al que sale de guardia, al enfermo, al que está de vacaciones,  y sus consultas son atendidas por el resto de sus compañeros. Si se reordenan los recursos ¿se sustituirá al que falta?


ESTAMOS DE ACUERDO con la reordenación de recursos sanitarios sin merma en la calidad, pero cuando el Sr. Consejero dice “que hay sanitarios que solo usan unas pocas horas de su jornada para pasar consulta”, si  es así la responsabilidad no es del profesional sino de la Administración que lo ha tolerado durante años, sin afrontarlo, y lo hace ahora cuando la Atención Primaria asume cada vez más tareas: anticoagulación oral, programas de atención al paciente crónico y aun más ¿es que las actividades auto- formativas, la Educación para la Salud a grupos de pacientes, en colegios, la investigación aunque sea modesta, las sesiones del equipo, la realización de consultas centralizadas como las ecografías, la cirugía menor, no forman parte de nuestras obligaciones ?

Una  Atención  Primaria de calidad, es la mejor forma de  eficiencia, porque ahorra  gastos mayores en Atención Especializada y siempre beneficia al paciente. Nosotros, los profesionales la conocemos muy de cerca pero no se nos pregunta

La realidad es tozuda, debemos tenerla en cuenta, y  no  confundir  REORDENACIÓN  con  recortes y RESIGNACIÓN".



MAREA BLANCA DE SEGOVIA
(Febrero 2.014)

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.