Por tercer año consecutivo, pero en esta ocasión bajo el lema ‘Otro arte’, el árbol como símbolo sirve de motivo para reunir obras de 80 creadores que se encuentran entre el arte y la artesanía o pertenecen a ambos mundos. La exposición, que se abre al público mañana jueves, 19 de diciembre, muestra por tanto obras diversas que utilizan todo tipo de objetos y materiales.
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León inaugura mañana jueves, 19 de diciembre, en el Palacio de Quintanar la exposición ‘A la sombra del árbol. Otro arte’. Este espacio cultural y de innovación artística acoge la tercera edición de un proyecto expositivo que nació en 2011 en torno al árbol como símbolo y que este año reúne en una muestra obras de 80 creadores procedentes principalmente de Castilla y León cuyo trabajo se encuentra entre el arte y la artesanía, o puede encuadrarse en ambos mundos.
En 2011 fue ‘Un árbol para todos’, exposición en la que más de 50 profesionales del diseño y la fotografía de Castilla y León presentaron maquetas, fotografías, carteles y diseños en los que la Navidad sirvió de pretexto para proponer un proyecto común en torno a un símbolo de esas fiestas como es el árbol.
El año pasado, 2012, bajo el lema “A la sombra de un árbol” se reunieron en el Palacio de Quintanar las obras de destacados ilustradores. Muchos de ellos eran Premios Nacionales de Ilustración y compartieron espacio con un selecto grupo de artistas del resto de Europa, América Latina y Asia.
En la edición de este año, bajo el lema “Otro arte”, la muestra ofrece diversas obras en las que el visitante se encontrará con objetos textiles, cerámicas, pantallas, palabras, juegos y moda de más de 80 creadores procedentes principalmente de Castilla y León. Un amplio recorrido por creaciones realizadas con todo tipo de materiales y concebidas baja premisas muy dispares que sin duda sorprenderán al público.
Una vez más el Palacio de Quintanar es el escenario perfecto en el que los creadores nos ofrecen la posibilidad de conocer su obra y así tener una visión global de la realidad artística de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220