Jueves, 09 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl Taller de Teatro foro se desarrolla con el objetivo de 'ponerse en el lugar del otro'

El Taller de Teatro foro se desarrolla con el objetivo de 'ponerse en el lugar del otro'

Zoquejo.com | 201 Viernes, 22 de Noviembre de 2013 Tiempo de lectura:

Esta iniciativa del Consejo Municipal de la Mujer pretende, además de desarrollar la creatividad y la imaginación, dar valor a la búsqueda colectiva de la resolución de conflictos

[Img #21010]Tras las cuatro sesiones de aprendizaje, el grupo de actores mostrará su trabajo al público el 25 de noviembre Día Internacional de lucha contra la Violencia de Género.

El Consejo Municipal de Mujer ha programado, dentro de las actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Día de la lucha contra la violencia de género, un singular taller de Teatro en el que los participantes aprenden siguiendo la técnica de "teatro foro".  En él se eliminan las barreras entre actor y espectador, haciendo que el público, además de observar participe en los diálogos.

En el Taller dirigido por la actriz y fundadora de La Pícara Locuela, Sonia Zubiaga, participa un grupo de 10 personas, en concreto mujeres de la asociación AMUDIS (Asociación de Mujeres con Discapacidad), AMIS (Asociación de Mujeres por la Igualdad en Segovia), la Fundación del Secretariado Gitano y alumnos de ESPAVILA (actualmente realizando el curso de monitor de tiempo libre).

El grupo, con el que ha compartido una de las sesiones de trabajo el concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, además de desarrollar la imaginación y la creatividad y de recuperar la capacidad de juego, potencia la comunicación verbal y la expresión corporal, y da valor a la búsqueda colectiva de resolución de conflictos de diferentes aspectos sociales y culturales. Y es que este taller pretende ayudar a la buena gestión de los conflictos que forman parte de la existencia de cualquier persona o grupo. De hecho, el Teatro Foro se está empezando a introducir en España como herramienta para la resolución de conflictos.

Los alumnos del taller inician las sesiones con juegos dramáticos para crear un ambiente de confianza, después trabajan ejercicios propios del teatro foro para a partir de ahí crear imágenes teatrales con personajes y situaciones basadas en la realidad de los participantes. Por último, se añaden otras imágenes en busca de pequeñas historias extraídas del grupo y sobre temas que interesan a los participantes, abriendo una nueva vía de actuación ante posibles conflictos reales. Todo ello de manera lúdica.

Con todos estos ingredientes, el taller de teatro foro se convierte en una actividad innovadora y muy atractiva.

Tras las cuatro sesiones de trabajo en el Centro Cultural San José, el grupo mostrará al público lo aprendido y pedirá su complicidad, el lunes, 25 de noviembre, en la Plaza Mayor, dentro de los actos programados en el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.