El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) colaborará la semana que viene con la Federación Española de Bancos de Alimentos en la mayor Operación Kilo de su historia, participando en el objetivo de conseguir, en todo el país, diez millones de kilos de alimentos no perecederos para repartir a más de un millón de personas. El lema de esta campaña será ‘Contra el hambre y el despilfarro’.
La iniciativa, que ha partido del personal del Chemcyl, ha surgido al entender que esta campaña representa una oportunidad excepcional para demostrar la solidaridad de los castellanos y leoneses con los más necesitados. Para ello, han decidido llevar a cabo dos acciones concretas a lo largo de los próximos días, tanto de recogida de alimentos como de aportación económica.
Así, entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre se van a instalar cajas en todos los puntos fijos de donación de sangre de Castilla y León para recoger alimentos no perecederos, de manera que al final de la campaña se entregarán al banco de alimentos de cada provincia. Para poder hacerlo se enviará un correo electrónico a los donantes registrados en el Chemcyl -más de 20.000-, informándoles de los horarios e invitándoles a llevar un kilo de comida cuando se acerquen a donar. En la provincia de Segovia los puntos de donación son los siguientes: El centro de salud de Santo Tomás, en horario de 16.00 a 20.00 horas todos los lunes; y el Hospital General, en horario de 10.00 a 14.00 horas, de martes a viernes, y de 10.00 a 14.00 horas, el cuarto sábado de cada mes.
La segunda iniciativa consistirá en que cada trabajador del Chemcyl entregará, de forma voluntaria, la cantidad de 5 euros, que será destinada también a la Federación Española de Bancos de Alimentos.
Los bancos de alimentos son organizaciones sin ánimo de lucro que distribuyen la comida que obtienen entre organizaciones caritativas y de ayuda social reconocidas oficialmente, con el objetivo de ayudar a los más necesitados y colaborar así en la lucha contra el despilfarro, la integración de personas en peligro de exclusión y la protección del medio ambiente, evitando la destrucción innecesaria de alimentos. El teléfono del Chemcyl para cualquier duda es el 900 405060.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132