"Si tenemos aquí un producto maravilloso ¿Por qué tenemos que ir a comprárselo a una empresa de Zamora, de León, de Cataluña, de País Vasco, de Albacete…?" Óscar Hernando, delegado en Segovia de la Asociación de Cocineros Euro-toques, echa en falta un centro receptor de setas en Segovia. "Tenemos que tener un centro que se dedique a recoger todas esas setas que la gente coge, donde el señor que tiene carnet para cogerlas pueda ir a venderlas allí, las den de alta y podamos ir los restaurantes, las personas o las tiendas a comprar estos productos", demanda.
Casa Silvano-Maracaibo es uno de los 23 restaurantes de Segovia y provincia que participan en las XII jornadas gastronómicas 'Buscasetas', que ofrecerán menús con hongos hasta el 17 de noviembre. Se trata de un menú degustación de cinco platos, que incluye aperitivo, entrante, pescado, carne y postre. Los precios, muy ajustados, oscilan entre los 25 y los 45 euros.
Este año participan en el certamen culinario 212 establecimientos de las nueve provincias de Castilla y León. Y por primera vez se han sumado al 'Buscasetas' los 13 paradores de la región, entre ellos el de Segovia y el de La Granja.
La delegación de Euro-toques Castilla y León organiza estas jornadas gastronómicas con la colaboración y patrocinio de la Junta de Castilla y León, con el objetivo principal de promocionar la riqueza micológica que atesora nuestra Comunidad y que la convierte en la primera potencia española tanto en producción como en variedad de especies de hongos, más de 1.500 especies, así como el buen hacer de los restauradores plasmado en infinidad de suculentas y variadas recetas. Euro-toques Castilla y León ha organizado en esta edición un concurso en el que se premiará la fidelización de los comensales con el sorteo de 10 cenas para dos personas en los restaurantes participantes.
Las personas que estén interesadas en saber más sobre esta edición de las jornadas disponen de toda la información en la web www.buscasetas.es y en la página www.turismocastillayleon.com. En estos enlaces pueden encontrar los establecimientos participantes por provincias, su dirección, el teléfono de reservas, enlaces a su página web, si la tuvieran, el mapa de su ubicación y el menú degustación que ofertan y su precio.
En Segovia, de los 23 restaurantes participantes en esta edición 8 son de la capital y 15 de la provincia:
Restaurante Claustro de San Antonio El Real, Segovia
Restaurante La Codorniz, Segovia
Palacio Episcopal, Segovia
Parador de Segovia
La Cocina de Segovia, Segovia
Restaurante Casa Silvano Maracaibo, Segovia
Di Vino, Segovia
Mesón de Cándido, Segovia
La Olma, Pedraza
Hostería Ca, Techu, El Espinar
Restaurante panorámico ‘La Postal’, Zamarramala
Restaurante La Tenada del Chispano, Ayllón
Mesón San Francisco, Cuéllar
La Cocina de Paulino, Sepúlveda
Parador de La Granja, Real Sitio de San Ildefonso
Restaurante El Portón de Javier, Marugán
Venta Magullo Complejo Hostelero, La Lastrilla
La Brasería de San Rafael. San Rafael
El Rancho de la Aldegüela. Torrecaballeros
Restaurante Los Chicos, Villaverde de Íscar
Molino de la Ferrería, Villacorta, Riaza
El Rincón de Ana, Remondo
La Resinería, Coca
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30