Lunes, 06 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaAsuntos de familia

57º FESTIVAL DE CINE DE LONDRES (II)

Asuntos de familia

Cristina de Lucas (Londres) | 105 Lunes, 11 de Noviembre de 2013 Tiempo de lectura:

Uno de los atractivos del Festival de cine de Londres es su capacidad para aglutinar películas de los más diversos géneros y temáticas. En esta edición, cuatro de los mejores films proyectados comparten un mismo tema: la familia. 'Philomena', 'De tal padre, tal hijo', 'Nebraska' y 'Una vida en tres días' reflexionan desde muy diversas perspectivas sobre la naturaleza y extensión de los vínculos familiares.

[swf object]Philomena, de Stephen Frears, relata la historia de una madre que cincuenta años después de dar a luz a su primogénito y ser forzada a darlo en adopción decide rastrear su paradero. Judi Dench interpreta con ternura y veracidad a la protagonista del film. Su compañero en el difícil viaje emocional es el incrédulo, cínico y mundano periodista interpretado con acierto por Steve Coogan, quien firma también, junto con Jeff Pope, el estupendo guión de la película. Con acertados diálogos y pequeñas dosis de humor, la película progresa a paso firme por la senda del melodrama, trazando con empatía el difícil proceso de recomposición de los lazos perdidos.

[swf object]
De tal padre, tal hijo, del cineasta japonés Hirokazu Koreeda también explora el tema de la hondura de los lazos familiares. Con ritmo suave y pausado, la película ofrece una delicada reflexión sobre la profundidad del amor paterno-filial. La trayectoria hacia el descubrimiento de los verdaderos sentimientos afectivos está relatada desde la perspectiva de un insensible ejecutivo que, tras descubrir que el hijo que ha estado criando durante seis años no es en realidad su hijo biológico, lo rechaza con frialdad. Interpretado con contención por el actor Masaharu Fukuyama, el duro padre de familia se ve forzado a emprender un viaje de aprendizaje en afectividad y amor que el film retrata con delicadeza y honestidad.

[swf object]

Nebraska, de Alexander Payne, también teje con acierto una historia de profundización en una relación padre-hijo. Siguiendo la estela de su previa Los descendientes, Payne reflexiona sobre la educación sentimental masculina y construye la película sobre la estupenda interpretación de sus actores protagonistas. Bruce Dern consiguió el premio al Mejor Actor en Cannes por su composición de este viejo cascarrabias y borrachín que propicia el acercamiento afectivo de su hijo menor, encarnado por un tierno y afable Will Forte. En forma de 'road movie', Nebraska transforma el improvisado viaje en automóvil en una metáfora sobre el gratificante recorrido hacia el cariño.

[swf object]

En tono de 'thriller' con tintes melodramáticos, Una vida en tres días de Jason Reitman (Juno, Up in the Air) ofrece una estimulante historia sobre la inusual construcción de una sólida unidad familiar. Con Kate Winslet y Josh Brolin en el reparto, la película oscila entre la tensión creada por la intimidación y la potencia de la redención. El contraste entre oscuridad y luminosidad refleja visualmente la dualidad temor/amor sobre la que se asienta la relación afectiva de los personajes. La hábilmente creada atmósfera de intimidad realza la veracidad de un film que se disfruta por la dosificada, empática y positiva descripción de sus personajes.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.