En el mes de junio del 2010, aprovechando la fiesta de San Pedro, se inauguraba el nuevo barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, cuyas calles y plazas llevan los nombres de los 13 sexmos, los de antiguos oficios del gobierno municipal o de lugares que tradicionalmente se han denominado en la zona de una determinada manera como "Jardines de Chamberí" o "Villángela".
Sin embargo, parece que todavía no se ha completado la señalización de las calles y plazas de este nuevo barrio que consta de 17 calles, 9 travesías, 3 plazas y 1 alameda. De ahí, que desde el Grupo Municipal Popular (GMP), hayan solicitado en la Junta de Gobierno Local que por parte del Gobierno Municipal se estudie y lleve a cabo la señalética total de las calles y plazas del barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia, en el que cada día, viven más segovianos.
Por otro lado, los populares han pedido a través de un segundo ruego, que se suprima la plaza de aparcamiento de superficie, delante del último arco del Acueducto en la plaza de Avendaño, ya que, cuando ésta se encuentra ocupada, impide la vista de dicho arco monumental.
En la plaza de Avendaño, dentro del Recinto Amurallado, se pueden ver los últimos arcos del Acueducto. El Gobierno Municipal, con acierto, ha prohibido aparcar vehículos, pero no así en esta plaza de aparcamiento a la que los populares hacen referencia y que ha motivado su ruego en la Junta de Gobierno Local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216