La convocatoria, que tendrá lugar mañana jueves, 7 de noviembre, se centra en exponer los resultados tras los trabajos de prospección y excavación arqueológica, realizados desde el 2009, en el yacimiento minero romano del Cerro de los Almadenes, situado en el municipio segoviano de Otero de Herreros. La conferencia correrá a cargo de la Licenciada en Historia, Eva Sebastián, y del Doctor en Geografía e Historia, Mariano Ayarzagüena.
El Museo de Segovia propone una cita cultural que se enmarca en el ciclo de conferencias ‘Investigaciones del patrimonio en Segovia’ y cuyo tema principal se centra en ‘La explotación de cobre en el Cerro de los Almadenes: época prerromana y romana’. La actividad tendrá lugar mañana, 7 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Salón de Conferencias del centro cultural. El objetivo de esta actividad es acercar a los diferentes colectivos sociales el rico patrimonio cultural de la provincia.
La conferencia de mañana se centra en presentar los resultados obtenidos tras la investigación realizada en el yacimiento minero romano del Cerro de los Almadenes, situado en el municipio segoviano de Otero de Herreros. Los trabajos de prospección y de excavación arqueológica, que se vienen realizando en la zona desde el 2009, han confirmado la existencia de una auténtica explotación minera de cobre que se remonta a la época prerromana y romana y que se considera, hasta el momento, única en el centro de la Península Ibérica.
Durante estos años de investigación se han encontrado importantes hallazgos que atestiguan la presencia humana en esta zona. Destacan las obras de canalización de agua realizada en piedra caliza, las áreas de extracción, lavado y machacado de mineral; hornos de tostación, fundición, reverbero y refinao; y un amplio almacén en el que se depositaban diversos tipos de ánforas y dolias.
La conferencia estará conducida por Mariano Ayarzagüena, doctorado en Geografía e Historia y codirector; y por Eva Sebastián, licenciada en Historia. Ambos son codirectores del proyecto de investigación realizado en Otero de Herreros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216