“Otra cosa que querríamos plantear es proponer una tasa por ocupación de la vía pública en las ventanas de los bares”, ha avanzado este miércoles el portavoz municipal de IU, Luis Peñalosa. “Las terrazas pagan una tasa, pero las ventanas de los bares, que tienen muchísima utilización, no están pagando nada por ese uso. Creo que eso se lo debería de plantear el Ayuntamiento”, ha añadido.
Preguntado sobre su postura respecto a la revisión de las ordenanzas fiscales, Peñalosa ha considerado que “se mantienen en unos niveles muy razonables de aumento de las tasas, al fin y al cabo son servicios que se prestan a la ciudadanía. Hay un consenso que por nuestra parte es para no votar en contra”, ha dicho.
La moción que sí enviará IU al próximo Pleno del mes de octubre, se refiere al tratamiento de residuos sólidos urbanos. Hace una propuesta que, en palabras del portavoz, “tiene muchísimas ventajas” sobre lo que se está empleando actualmente: “El año pasado se recepcionaron en Los Huertos 60.000 toneladas de residuos sólidos urbanos. De esos, una tercer parte corresponde al municipio de Segovia. Tirando por lo bajo, un 50% va al vertedero de Martín Miguel. El propio Ayuntamiento de Segovia ha abonado al consorcio provincial de Medio Ambiente durante estos doce meses como media una cantidad de 71.600 euros mensuales, lo cual no es una cantidad nada despreciable”, ha explicado.
Por todo lo cual, propone que el Ayuntamiento de Segovia solicite al Consorcio Provincial de Medio Ambiente la convocatoria urgente de una reunión del mismo con representantes de la empresa municipal, para el tratamiento de residuos urbanos, del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, a fin de conocer las ventajas del sistema empleado y las posibilidades de instalación en nuestra provincia.
En caso de no obtener una respuesta satisfactoria del mencionado Consorcio Provincial a este requerimiento, el propio Ayuntamiento de Segovia se pondría directamente en contacto con el de Rivas Vaciamadrid para estudiar la implantación de este sistema de esterilización y valorización de los residuos urbanos, por su cuenta, en nuestro municipio. Y encargar a los servicios técnicos municipales el estudio de las soluciones legales para acometer, en su caso, este 2º acuerdo.
Infanta Isabel y San Miguel | Miércoles, 23 de Octubre de 2013 a las 17:19:50 horas
Primero ponga una tasa de vigilancia por ocupación de aceras y escaleras con personal tirado, cañitas, vinos y pinchos incluidos... luego seguimos hablando
Accede para votar (0) (0) Accede para responder