Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Cultura3D Wire abre el periodo de acreditación para su quinta edición

3D Wire abre el periodo de acreditación para su quinta edición

Zoquejo.com | 258 Martes, 15 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

3D Wire, el encuentro pionero en España que convertirá la ciudad de Segovia en la capital mundial de animación, los videojuegos y los new media del 4 al 10 de noviembre, abre su periodo de solicitud de acreditación para 2013. Los profesionales y estudiantes interesados en acudir al mercado y al festival castellanoleonés podrán hacerlo desde hoy martes 15 de octubre y hasta el miércoles 30 de octubre. Las acreditaciones son limitadas y podrán realizarse a través de este link.

[Img #20494]El precio de la acreditación profesional es de 30 euros, mientras que los estudiantes podrán acceder a la quinta edición de 3D Wire por tan solo 10 euros. La acreditación es para todo el mercado e incluye una copia de la publicación, obra de consulta imprescindible con toda la información de los proyectos y cortometrajes seleccionados y una completa base de datos de la industria de la animación y los videojuegos. Las escuelas de animación y videojuegos podrán solicitar diez acreditaciones gratuitas en el siguiente correo electrónico: info@mercado3dwire.es

‘EL ASOMBROSO MUNDO DE GUMBALL’ Y ‘JUSTIN Y LA ESPADA DE VALOR’, PROTAGONISTAS EN 3D WIRE

3D Wire dedicará la mañana del sábado 9 de noviembre a sendos case studies en torno al mundo de la animación. En primer lugar se analizará la serie de animación ‘El asombroso mundo de Gumball’, coproducida por la productora irlandesa Boulder Media. El director de animación de la producción, Paul O’Flanagan, explicará los detalles de la primera serie desarrollada y realizada por Cartoon Network Europa. Paul además hablará de la próxima serie que están realizando para Disney, ‘Randy Cunningham - 9th Grade Ninja’.
Otros de los platos fuertes de esta próxima edición de 3D Wire es el case study del largometraje de animación ‘Justin y la espada de valor’; sus autores nos comentarán los detalles del proceso de producción de este filme de animación dirigido por Manuel Sicilia y producido por la compañía granadina Kandor Graphics. Además del propio director y guionista, participarán Javier Fernández, director de fotografía; Óscar Jiménez Vargas, director de arte, y Francisco Fernández, co-director de animación de la película.

TALLER FORMATIVO DE PITCHING

Entre la multitud de actividades paralelas que este año se celebran en 3D Wire cabe destacar el taller formativo ‘Pitching Survival Kit: Cómo presentar un proyecto de animación en 5 minutos’, impartido por el consultor especialista en animación Paco Rodríguez1.
El taller, de 8 horas de duración, se impartirá gratuitamente a un grupo reducido de alumnos y se llevará a cabo el 7 noviembre, en el Palacio Quintanar, sede principal de 3D Wire. El taller tendrá una parte práctica donde los participantes realizarán la presentación de su proyecto en inglés para intentar venderlo a una audiencia. Para ello, se valorará positivamente que se presente un proyecto para trabajar en el taller, pero no será condición indispensable. El proyecto puede ser un cortometraje, un largometraje o una serie de animación sin importar el estado de producción.

Además, de forma complementaria, Borja Vidaurre2 de VTF Abogados impartirá una masterclass sobre los aspectos legales generales a la hora de impulsar un proyecto de animación (contratos, NDA, cesión de derechos, registros, etc.).

Los interesados solo deben rellenar este formulario y enviar un breve resumen curricular junto con las motivaciones para realizar el taller a la dirección de correo electrónico: produccion@mercado3dwire.es

Pueden asistir hasta 2 personas por proyecto enviado y todos los asistentes deberán acreditarse previamente en el Mercado para poder optar a una plaza en el taller. La fecha límite para realizar la inscripción y el envío de materiales es el 24 de octubre, y será el 29 de octubre cuando se publique el nombre de los participantes seleccionados, decisión que supervisará un panel de profesionales de la animación.

AVANCE PROVISIONAL DE PROGRAMACIÓN

Jueves 7 de noviembre
MAÑANA
II Jornadas Turismo, Animación y Videojuegos. *Con la colaboración de Turismo de Segovia.

Proyectos:
•    Reconstrucción Villa Romana Aguilafuente. DIGITAL DIVE
•    ‘Descubre con Tadeo’, Tadeo enseña a los niños los secretos de la ciencia y los lugares arqueológicos más fascinantes. LIGHTBOX ENTERTAINMENT, EL SEÑOR STUDIO
Y más...
Aspectos legales generales a tener en cuenta en un proyecto de animación (NDA, cesión de derechos, registros...) con Borja Vidaurre, VTF ABOGADOS.
 
TARDE
II Jornadas Aplicaciones Pedagógicas de la Animación y los Videojuegos. *Con la colaboración de la Universidad de Valladolid.
Proyectos:
•    Fluff, juguetes para prevenir y superar los miedos infantiles, inseguridades y rabietas de los más peques. FLUFF
•    Gamestar(t), proyecto artístico y educativo dirigido principalmente al público infantil y juvenil donde el juego se convierte en el motor del aprendizaje. ARS GAMES
•    Aplicaciones de la animación 2D en las aulas con el software de creación TOON BOOM (Canadá)
•    Language Town, aprendizaje de idiomas a través de los videojuegos. BIG BANG BOX
•    La animación en las aulas, promoción del valor del cine como recurso educativo en las aulas. TRIBU 2.0
Y más...
TODO EL DÍA
Pitching Survival Kit: Taller formativo de pitching para presentar un proyecto de animación en 5 minutos con Paco Rodríguez. Plazas limitadas.
 
Viernes 8 de noviembre

MAÑANA
3D WIRE NEXT: Televisión conectada, un nuevo horizonte para la animación y los videojuegos. *Con la colaboración de RTVE.
Ponentes:
Francisco Asensi, RTVE
Xavier Redón, ABERTIS
Pablo Romero, YOMVI
José Luis Vázquez, AEDETI
y más...
3D WIRE NEXT: Transmedia what? ¿Sabemos realmente qué significa? Casos, tendencias y ejemplos.
Ponentes:
Javier Ródena, THE MAD MEDIA COMPANY
Víctor López, VODKA CAPITAL
y más...
TARDE
Presentación de la alianza DIBOOS y DEV. Con la presencia de representantes de ambos organismos.
Sinergias de la animación y los videojuegos: el caso de 'Invizimals'.
Ponentes:
Carlos Biern, BRB INTERNACIONAL
Yago Fandiño, RTVE
Daniel Sánchez-Crespo, NOVARAMA
Y más...
Presentación de Proyectos de Animación y Videojuegos. La tercera convocatoria de proyectos 3D Wire ha seleccionado un total de 76 proyectos, de los que varios serán presentados por sus autores. Estos proyectos se comunicarán próximamente.
Presentación Irlanda, país invitado. Presentación oficial de la colaboración con Irlanda a través de Enterprise Ireland y la Embajada de Irlanda en España. Presentación de las empresas irlandesas de animación y videojuegos participantes.
 
Sábado 9 de noviembre
MAÑANA
Case Study Internacional: 'El asombroso mundo de Gumball' (Cartoon Network) y 'Randy Cunningham – 9th Grade Ninja' (Disney).
Ponente:
Paul O'Flanagan, BOULDER MEDIA. (Irlanda)
Nuevos Modelos de Producción de Animación con Técnicas Híbridas: 'Early Bird'.
Ponentes:
Mark Cumberton, JAM MEDIA (Irlanda)
Conor Finnegan, FEAR OF FLYING (Irlanda)
Case Study Nacional: 'Justin y la espada de valor', de Kandor Graphics.
Ponentes:
Manuel Sicilia, Director y guionista y socio fundador de KANDOR GRAPHICS
Javier Fernández, director de fotografía
Óscar Jiménez Vargas, director de arte
Francisco Fernández, co-director de animación

TARDE
Foro de Coproducción Irlanda-España. Reuniones 1-to-1, acceso restringido.
Presentación Anima't. Presentación de la nueva sección de animación del Festival Internacional de Sitges.
Presentación Idéame U. UCM, Nicalis y Nintendo aúnan fuerzas en este proyecto que consiste en la selección de un videojuego desarrollado por estudiantes para portarlo a Wii U y lanzarlo en la eShop de Nintendo, incentivando así a los jóvenes desarrolladores.
Ponente:
Pedro Antonio González Calero, Director del Máster de Desarrollo de Videojuegos de la UCM y organizador de Idéame
Presentación del documental 'Insert Coin'. Documental sobre la creación de videojuegos en España en la actualidad.
Ponente:
Juan Miguel Pérez, Realizador del documental 'Insert Coin'
Lanzamiento de un videojuego para torpes: cómo enfrentarse a la comercialización, repercusión mediática y posicionamiento.
Ponentes:
Gilberto Sánchez, VIRTUAL TOYS
Juan Antonio Muñoz, UNKASOFT
Juan Carrillo, RTVE
Música y diseño de sonido en animación y videojuegos.
Ponentes:
Iván Llopis, BANJO MUSIC
Damián Sánchez, BANJO MUSIC
Clausura y entrega de premios.
 
Domingo 10 de noviembre
MAÑANA
Taller de Maya LT para desarrolladores. Patrocinado por Autodesk. Próxima convocatoria.
Taller de Toon Boom para animadores. Patrocinado por Toon Boom. Próxima convocatoria.
TODO EL DÍA
Taller de diseño de videojuegos para desarrolladores. Taller impartido por Juan Pablo Ordoñez, consultor de gamificación y diseño de videojuegos, y Tatiana Delgado, Senior Designer de Gameloft, y organizado en colaboración con Gamevelop. Próxima convocatoria.
 
3D WIRE FEST
Del martes 5 al jueves 7 de noviembre – Proyecciones de 3D Wire Fest, los mejores cortometrajes internacionales y nacionales de animación a competición.
Lunes 4 de noviembre – Proyección de cortometrajes finalistas de Cartoon d'Or 2013.
Domingo 10 de noviembre – Proyección palmarés 3D Wire Fest y selección cortometrajes irlandeses.

1Paco Rodríguez fundó en el año 1990 PPM Multimedia con la que se dedicó a la distribución y coproducción internacional de series de animación como ‘Koki’, ‘Capelito’, ‘Snailympics’ con Estados Unidos, Japón, Canadá y Francia, entre otros. Ha coproducido siete largos de animación para Filmax Animation, con los que cosechó 4 Goyas: ‘El Cid: la Leyenda’, ‘P3K: Pinocho 3000’, ‘Gisaku’, ‘Nocturna’, ‘Donkey xote’ y ‘Pérez el ratoncito de tus sueños I y II’. Actualmente, presta servicio desde su empresa Media Training Consultancy, es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, colabora como consultor para el Plan de Iniciación Promoción Exterior (IcexNext), llevado a cabo por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y es experto del programa MEDIA de la Unión Europea.

2Borja Vidaurre es socio fundador de VTF Abogados, Media Audiovisual & Entertainment y de la Editorial Musical Gestión y Promoción de Derechos Musicales (GPDM). Estudia derecho en la UAM y después el MAJ del IE. Desde el año 1996 ejerce la abogacía de forma independiente, centrando su carrera profesional en la propiedad intelectual y los medios, en particular en la asesoría de empresas audiovisuales, publicitarias y musicales. Ponente habitual en diferentes foros de formación jurídica especializada: Universidad Pontificia de Comillas, UAM, Universidad Carlos III, etc.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.