Viernes, 03 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalLa CHD justifica la necesidad del recrecimiento de Puente Alta porque el abastecimiento de agua potable de Segovia y Alfoz no está garantizado

ENTRE LOS POSIBLES EXPROPIADOS FIGURAN LA CHD, EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA Y EL OBISPADO

La CHD justifica la necesidad del recrecimiento de Puente Alta porque el abastecimiento de agua potable de Segovia y Alfoz no está garantizado

Zoquejo.com | 285 Martes, 15 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha autorizado la incoación del expediente de información pública del ‘Anteproyecto de recrecimiento de la Presa de Puente Alta’ y de su Estudio de Impacto Ambiental, según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) el lunes 14 de octubre de 2013.

[Img #20485]

“La actuación tiene como objetivo asegurar el abastecimiento de agua potable a la ciudad de Segovia y otras poblaciones de su Alfoz, ya que con el volumen actual del embalse no se cuenta con la garantía suficiente”, publica literalmente el Boletín Oficial del Estado.

El BOE indica que estas obras, continuación de los trabajos emprendidos por el Ayuntamiento de Segovia en cuanto al recrecimiento de la presa de Puente Alta, como parte de la ordenación del río Eresma, han sido declaradas de interés general del Estado mediante su inclusión en el Plan Hidrológico Nacional.

Las actuaciones incorporadas al "Anteproyecto de recrecimiento de la Presa de Puente Alta" consisten en la ejecución, básicamente, de las siguientes obras: Construcción de una nueva presa de gravedad de planta curva, aguas abajo de la actual, con una altura de 69,41 m sobre cimientos, que crea un embalse de 6,03 Hm³ (la actual Presa de Puente Alta o Revenga embalsa 2,5 Hm³).

En el Anteproyecto se incluye el estudio de las expropiaciones necesarias para la ejecución de la obra. Entre las decenas de posibles expropiados figuran la CHD, el Ayuntamiento de Segovia, el Obispado de Segovia, la Entidad Local Menor de Revenga, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León  en Segovia, Unidad de Carreteras en Segovia de Fomento y particulares.  (ver el BOE adjunto)

Información pública

La legislación impone la necesidad de someter a información pública el Estudio de Impacto Ambiental, siendo el órgano competente para resolver sobre la autorización del proyecto el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a quien igualmente corresponde la competencia para la tramitación y resolución del procedimiento medioambiental.

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, se abre Información Pública durante un plazo de treinta días hábiles, contados a partir de la publicación de este anuncio; todo ello sin perjuicio del cumplimiento de las demás exigencias que se prevén en la vigente legislación sobre expropiación forzosa respecto a la relación de bienes y derechos afectados, a fin de que se pueda examinar el Anteproyecto, su Estudio de Impacto Ambiental, así como la relación de bienes y derechos afectados contenidos en este, en las oficinas de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, Plaza del Seminario, n.º 1, y en las oficinas de la Sociedad Estatal "Aguas de las Cuencas de España, S.A."en Valladolid, calle Duque de la Victoria, n.º 20, 1.ª planta, durante las horas hábiles de cada oficina, así como presentar las alegaciones que se estimen procedentes.



Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.