En esta ocasión, 11 centros de educación Primaria se suman a esta iniciativa municipal puesta en marcha en el año 2011 con el objetivo de ofrecer actividades educativas relacionadas con la adquisición de hábitos saludables, con respecto al ocio y el tiempo libre de los menores, que permitan establecer patrones desde la infancia con visión de futuro. Por ese motivo, las actividades se dirigen a niños de entre 8 y 12 años, estudiantes de 3º a 6º de Primaria.
La Concejalía de Educación y Juventud elabora una relación de diferentes actividades extraescolares adaptadas a las edades de los destinatarios, actividades novedosas en las que los niños puedan desarrollar su creatividad. Después le corresponde a cada centro seleccionar aquello que va a ofrecer a los alumnos. En la toma de esa decisión pueden participar todos los agentes de la comunidad educativa y del consejo escolar. Una vez elegida la actividad concreta se propone a las familias.
Los grupos están formados por un mínimo de 12 niños y un máximo de 20 alumnos.
Para el curso 2013/2014 se propone: “Historias y leyendas”, taller en el que trabajar la expresión corporal y la comunicación a través de los juegos y las canciones; “Hazlo tú mismo”, un espacio donde desarrollar la creatividad mediante la expresión plástica trabajando con diferentes materiales y objetos; “Titiritrash”, el taller en el que los alumnos podrán construir su propio títere, crearán la historia y los escenarios. Aprenderán a fabricar y manipular al títere realizado a través de la diversión y la imaginación; en “La Fábrica de cine” aprenderán a contar historias. Las imágenes y el sonido son los medios que tendrán a su alcance (móviles, cámaras de fotos y de vídeo); y “Yoga y creatividad”, taller en el que adquirirán buenos hábitos posturales, aprenderán a relajarse o a desarrollar la capacidad de atención, memoria y concentración.
Recordar que el proyecto “Nos vemos en los coles” es una experiencia de educación no formal en los colegios públicos de la ciudad, que surgió de la necesidad de acercar a los centros, actividades de promoción de la salud y la adquisición de hábitos saludables a través de la educación mediante el ocio y el tiempo libre, una línea de actuación que desde la Concejalía de Educación y Juventud se considera fundamental.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216