Profesionales de la industria discográfica y periodistas musicales analizarán las claves estéticas del rock y su impacto económico en la Escuela de Magisterio
El rock es, por derecho propio, uno de los géneros musicales que mayor repercusión social ha tenido en las últimas décadas. Ese protagonismo se debe no sólo a la propia dimensión artística del fenómeno musical, sino a las distintas actividades empresariales y publicitarias asociadas a su comercialización. Esa doble vertiente es el objeto de análisis del I Curso de «Industria y Estética del Rock», coordinado por el profesor de la Universidad de Valladolid Manuel Canga, y que se desarrollará los días 21 y 22 de octubre en el Salón de Actos de la Escuela de Magisterio.
La actividad se inscribe en el marco de la programación «La UVa en curso» que organiza el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid con el patrocinio del Banco Santander. En el curso intervendrán el músico y compositor Alex Díez ‘Cooper’; Víctor Sanz, promotor del festival Winter Indie City (Segovia); Jesús Ordovás, periodista y crítico musical; y Víctor Rodríguez, Product Manager de Karonte Distribuciones, entre otros. Su presencia tiene como objetivo ofrecer un elenco variado de experiencias profesionales que contribuyan a compensar la carencia de estudios sobre la cultura del entretenimiento en los contenidos de las titulaciones oficiales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216