La Dirección Provincial de Educación de Segovia ha denegado el permiso para realizar en los centros educativos de nuestra provincia la Consulta Ciudadana por la Educación, según ha informado en una nota la Plataforma Estatal por la Escuela Pública.
En dicha consulta se ofrece a la comunidad educativa la posibilidad de recoger su opinión mediante votación en urnas, contestando a las siguientes preguntas: “¿Rechaza los recortes en educación?” “¿Rechaza las políticas educativas del gobierno central?”. La Plataforma por una Escuela Pública, Laica y Gratuita de Segovia solicitó permiso para llevar a cabo dicha consulta dentro de los centros (comprometiéndose a no alterar en ningún caso el normal funcionamiento de los mismos) durante la semana del 7 al 11 de octubre y así facilitar a la comunidad educativa su participación activa, crítica y democrática.
"Poco parece importarle al señor Rodríguez Belloso que la normativa educativa vigente esté cuajada de referencias al fomento de los principios y prácticas democráticas, o de la participación activa en la vida social y cultural del alumnado con actitud crítica y responsable. No parece asumir frases como “prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática” (objetivo de la ESO), “prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía” (objetivo de Primaria), “ Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa” (objetivo de Bachillerato), “contribuir a su desarrollo personal y al ejercicio de una ciudadanía democrática” (Principios generales de Formación Profesional), “Desarrollar su capacidad de participación en la vida social, cultural, política y económica y hacer efectivo su derecho a la ciudadanía democrática” (objetivo Educación Adultos). Principios que vertebran e inspiran nuestro sistema educativo, pero que algunos gestores de la administración educativa convierten en papel mojado a la hora de ponerlos en práctica, como en este caso", critica la nota.
"Sin embargo, no es la primera vez que el Director Provincial de Educación demuestra su talante antidemocrático. Pudimos comprobarlo en pasadas huelgas cuando impidió que miembros de la Plataforma de Segovia asistieran a las asambleas informativas para explicar al alumnado (fuera de horario lectivo) los motivos de las movilizaciones; y pudieron comprobarlo también los propios estudiantes cuando se les impedía el paso a los centros durante las jornadas de huelga. Las continuas trabas al ejercicio del derecho de reunión del alumnado y al derecho de los padres a no llevar a sus hijos a clase por motivos de huelga, son otra muestra de cómo se interpreta en Segovia el ejercicio de la ciudadanía democrática y la participación activa y responsable en la vida del centro", añade.
Acciones legales ante la Fiscalía
Por eso la Plataforma por una Escuela Pública, Laica y Gratuita de Segovia anuncia que estudia emprender acciones contra el Director Provincial y presentar este caso ante la Fiscalía, "puesto que entendemos que se está obrando en contra de los principios que inspiran nuestro sistema educativo y su legislación".
Ante la negativa del Director Provincial de llevar a cabo esta consulta dentro de los centros, se colocarán mesas en las inmediaciones de los mismos en las fechas indicadas (entre el 7 y el 11 de octubre) donde las personas de 14 o más años podrán expresar libremente su opinión respecto a las cuestiones planteadas. Además se colocará también una mesa durante el fin de semana del 12 y 13 de octubre en El Azoguejo para recoger los votos de la ciudadanía.
La Plataforma insta a los segovianos y segovianas a participar masivamente en esta consulta popular y así poder trasladar al gobierno la postura ciudadana ante los recortes y políticas educativas. Posteriormente se presentarán los resultados de la votación, junto con el resto de votaciones de otras provincias en el palacio de la Moncloa. Asimismo, está prevista una huelga general de educación el próximo 24 de octubre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216