La ‘Noche de los Investigadores’ es una iniciativa de la Unión Europea que tiene como principal objetivo la divulgación de la ciencia y la investigación a través de actividades educativas. Se celebra el próximo viernes 27 de septiembre con un amplio programa en el Museo de la Ciencia, el PRAE y en cuatro espacios naturales de Burgos, Palencia, Salamanca y Segovia.
La educación, la divulgación y el ocio se unen para celebrar la ‘Noche de los Investigadores’ que organizan la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, y el Museo de la Ciencia de Valladolid. La ‘Noche de los Investigadores’ es una iniciativa de la Unión Europea encuadrada en el Programa Marco de Investigación que ofrece actividades educativas y divertidas para aprender sobre los investigadores y la ciencia. Esta iniciativa pretende acercar a los investigadores al público en general para conseguir una mejor comprensión mutua y proponer a los jóvenes la posibilidad de seguir una carrera científica que contribuya a mejorar el entorno de la investigación en Europa.
La ‘Noche de los Investigadores’ ha proyectado un amplio programa de actividades en la Casa del Águila Imperial de Pedraza. Se trata de actividades relacionadas con la investigación en los campos de conocimiento de la avifauna y la ecología ecolutiva.
De la mano de Juan Moreno Klemming, profesor de Investigación del Departamento de Ecología Evolutiva del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y de los investigadores pre-doctorales Alejandro Cantero y Jimena López, también del CSIC, la jornada comenzará a las cinco de la tarde con una charla sobre “Las cajas nido como herramienta de conservación para las aves insectívoras forestales”. Tras la charla, se organiza un concurso de dibujo y un taller de preparación de cajas nido que luego los participantes podrán colocar en el bosque durante una ruta guiada que se ha preparado especialmente para ellos.La tarde continuará con una proyección de vídeos relacionados con las aves y su conservación gracias a las cajas nido, para terminar, en torno a las ocho y media, con una chocolatada final para todos los asistentes en la propia Casa del Águila Imperial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36