Martes, 07 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ProvinciaEl Grupo Socialista presenta en la Diputación una batería de iniciativas en defensa del medio rural

"ES NECESARIO UNA POSICIÓN CONTRA LOS PLANES DE GALLARDÓN DE ELIMINAR LOS PARTIDOS JUDICIALES DE LA PROVINCIA

El Grupo Socialista presenta en la Diputación una batería de iniciativas en defensa del medio rural

Zoquejo.com | 101 Miércoles, 25 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

El Portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, José Luis Aceves, ha anunciado en rueda de prensa que su grupo presenta para la sesión ordinaria de pleno del próximo jueves 26, una batería de iniciativas en defensa del medio rural, para frenar los ataques del PP hacia los ciudadanos del medio rural.

[Img #20256]José Luis Aceves, en referencia a la primera de las mociones aseguró que la educación pública, es una garantía de presente y aval de futuro, para la igualdad de oportunidades que está siendo atacada por el PP, con sus políticas de recortes en becas, material, profesores, etc. teniendo mayor impacto en el medio rural, por lo que pedimos cambios en dichas políticas.

Pedimos la derogación inmediata del Real Decreto 609/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen los umbrales de renta  y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2013-2014, así como que la Junta de Castilla y León adopte las medidas oportunas para paliar las graves consecuencias generadas en materia de becas y ayudas al estudio por el nuevo marco normativo aprobado por el Gobierno de España, entre las que ha de encontrarse la realización, antes del 15 de octubre de 2013, de una convocatoria autonómica especifica de becas, con un presupuesto no inferior a diez millones de euros,  para estudiantes de grado y másteres oficiales en las Universidades públicas de Castilla y León durante el curso 2013-2014.

Proponemos que los requisitos académicos de los solicitantes sean los existentes hasta el momento del “cambio incendiario” contra la igualdad de oportunidades realizado por el Ministro Wert.

Asimismo es necesario que la Junta establezca una línea de ayuda para la adquisición de material escolar al alumnado segoviano matriculado en educación primaria y secundaria que tengan una situación familiar y económica complicada, y en caso contrario, sería la propia Diputación la que debería aprobar una línea complementaria para la adquisición de material escolar al alumnado segoviano matriculado en educación primaria y secundaria de los municipios de menos de 20.000 habitantes, que tengan una situación familiar y económica complicada.

EL PSOE en contra de la eliminación de los partidos judiciales

“Es necesario una posición fuerte de provincia, contra los Planes del Ministro Gallardón, de eliminación de los partidos judiciales de la provincia, dejando sólo el de la ciudad, por lo que espero un “voto de provincia” por parte del PP”, aseguró Aceves.

José Luis Aceves considera necesario rechazar el texto propuesto de reforma de la Ley de Demarcación y Planta y Ley Orgánica del Poder Judicial, elaborado por encargo del gobierno del PP, procediendo a elaborar uno nuevo, ya que dicha propuesta perjudica gravemente el servicio público de la justicia en Castilla y León y en Segovia.

“Para defender los intereses de la provincia el pleno de la Diputación tiene que pedir al Gobierno de España que en la futura Ley de Demarcación y Planta Judicial se mantenga la demarcación y planta vinculada a los territorios, con partidos judiciales como estructura territorial de los Tribunales de Instancia, que no habrán de ser de ámbito territorial, sino conservando como ámbito los partidos judiciales por lo que habrán de mantenerse con sus sedes de Cuellar, Santa María la Real de Nieva y Sepúlveda, manteniendo y, en su caso, ampliando sus competencias actuales”, aseveró Aceves.

Asimismo consideramos fundamental que se mantengan los Juzgados de Paz de los municipios, reconociendo su contribución a la paz social y buena convivencia vecinal en los mismos, manteniendo todas sus competencias, incluidas las relacionadas con el  Registro Civil. También habrán de mantenerse las Audiencias Provinciales, que junto a los Juzgados de Paz evitan el alejamiento y la concentración de la administración de justicia tan contraria a los intereses de los ciudadanos, y buscando el consenso en las nuevas demarcaciones como pueden ser los tribunales de base o primer grado.

Es necesario un posicionamiento a favor de las Entidades Locales Menores

El portavoz socialista considera que no podemos permanecer impasibles ante el ataque del Ministro Montoro contra las 17 Entidades Locales Menores de la provincia (Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Chatún, Lovingos, Bernuy de Coca, Carbonero de Ahusín, Cobos de Segovia, Jemenuño, Tabladillo, Paradinas, Villoslada, Montuenga, Moraleja de Coca,  Revenga, Valdesimonte, Losana de Pirón y Vivar de Fuentidueña) que supone el Proyecto de Ley que el Gobierno del PP ha remitido al Congreso de los Diputados, ya que pretende su desaparición por “asfixia” económica.

Por ello es necesario que el pleno de la Diputación Provincial de Segovia inste al Gobierno de España, y a los grupos parlamentarios para que se modifique el texto que actualmente se encuentra en trámite parlamentario, por el que se modifica la Ley de Bases de Régimen Local a fin de que las Entidades Locales Menores queden mejor tratadas en esta reforma que, de no cambiarse, será un gran obstáculo para la continuidad de las mismas, ya que se ha demostrado, que no son las causantes de la crisis, no tienen casi déficit, vertebran el territorio, fijan la población al lugar, contribuyen a la protección del ecosistema, y prestan servicios básicos a un coste bajo y de gran calidad.

El transporte público por carretera debe volver a su situación original

“La Junta tiene margen presupuestario ahora para poder volver a restaurar los servicios de transporte de viajeros por carretera, tan necesarios para los segovianos que residen en los diferentes municipios de la provincia, por lo que es fundamental el apoyo unánime a esta iniciativa que presentamos”, señaló el portavoz socialista.

José Luis Aceves exige a la Junta de Castilla y León que financie el transporte público por carretera en Segovia y que reponga, a través de las empresas concesionarias, las rutas y frecuencias que fueron eliminadas hace un año y que han sido reivindicadas por los ayuntamientos y otros colectivos, evitando el aislamiento de los segovianos y segovianas que residen en el mundo rural, y que tienen dificultades de acceso a servicios básicos como la sanidad, educación o gestión administrativa.

Es de justicia reclamar desde la Diputación, que ahora que la Junta tiene margen de endeudamiento presupuestario de casi 300 millones de Euros, reponga lo que eliminó hace un año en la provincia y que tantos problemas ha causado a los segovianos que residen en los diferentes municipios de la provincia y que necesitan dichas líneas de transporte para su ciclo vital.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.