Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl grupo municipal popular considera que la movilidad no son sólo las bicicletas

El grupo municipal popular considera que la movilidad no son sólo las bicicletas

Zoquejo.com | 107 1 Viernes, 20 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Segovia está celebrando “a bombo y platillo” la Semana de la Movilidad, entre el 16 y el 22 de septiembre, con el eslogan “Muévete por un aire más limpio”, y ha desarrollado un programa de actividades financiado con un suculento presupuesto (folletos y propaganda incluidos), cuyo contenido bascula en torno al uso de las bicicletas, como medio de transporte no contaminante alternativo, y a los talleres de “Movilidad sostenible”.

[Img #20192]El Grupo Municipal Popular considera que la movilidad no son sólo las bicicletas ni los talleres “políticamente correctos” de “Movilidad sostenible”, sino la posibilidad de poder moverse los segovianos y visitantes en la ciudad de Segovia. Por ello valoran los fastos de la “Semana de Movilidad” como un programa propagandístico y de autobombo de un Ayuntamiento cuyo fracaso es notorio en materia de movilidad.

Las vías urbanas, tanto calles, como calzadas y aceras, de la ciudad de Segovia dejan mucho que desear en cuanto a su mantenimiento, como acreditan los múltiples accidentes que sufren los ciudadanos a diario, debido a la falta de cuidado, inversiones y de mantenimiento en las mismas, por parte del Ayuntamiento. Son muchas las vías públicas que se encuentran en estado deplorable para transitar por ellas a pie o en vehículos (también en bicicleta), a las que hay que sumar el casi centenar de vías públicas que no conocen la pavimentación. A ello se añade, por ejemplo, la chapuza de arreglo del firme de la avenida del Padre Claret, que se ha acometido recientemente y que está “tente mientras cobro”.

Otro aspecto fundamental de la movilidad en cualquier ciudad lo constituye el transporte público urbano, que en la ciudad de Segovia deja mucho que desear, debido al envejecimiento de la flota de autobuses urbanos. De los 26 autobuses actualmente existentes, al menos catorce superan los nueve años de antigüedad y superan los kilómetros aconsejables para seguir circulando, hay dos autobuses que exceden con creces los años de vida que permite la normativa vigente y funciona esporádicamente un autobusito eléctrico que está más tiempo averiado que dando servicio al Recinto Amurallado. La escalada de averías (en dos casos con incendio en el motor) y el deterioro en la habitabilidad de los autobuses urbanos hacen altamente recomendable abordar urgentemente un proceso de renovación de la flota de autobuses urbanos, en la que el Gobierno Municipal Socialista sigue diciendo que está en ello, pero no suelta prenda, seguramente para poner un parche en vísperas de las elecciones municipales de 2015.

Tampoco se ha avanzado nada en materia de construcción de aparcamientos disuasorios, a pesar de que era una de las promesas del último programa electoral socialista de Arahuetes. El problema del aparcamiento es una de las asignaturas pendientes en cualquier consulta o encuesta a los ciudadanos y visitantes de Segovia, que el Gobierno Municipal parece ignorar.

La prometida estación de autobuses continúa siendo un mero “apeadero”, porque las actuales instalaciones no reúnen los requisitos para ser calificadas así y porque el Gobierno Municipal Socialista destina todas sus energías a los pleitos con los vecinos del edificio de la mal llamada estación de autobuses. Eso sí, el Alcalde Arahuetes se gasta el escaso peculio municipal en encargar estudios, sin consenso con ningún grupo municipal, sobre ubicaciones para una hipotética futura estación de autobuses. Y el famoso Plan de Movilidad Urbana Sostenible de hace varios años se ha quedado en humo de borrajas, otro despilfarro más.

Además del autobusito eléctrico, cuyos costes de mantenimiento y de funcionamiento son ruinosos para la ciudad, el Gobierno Municipal Socialista ha sido prolífico en experimentos arriesgados, apostando por aventuras “políticamente correctas”, como ha sido el caso de las motocicletas eléctricas de segunda mano para la Policía Local, que no han dado más que problemas en los escasos meses que llevan funcionando, según ha trascendido, o las bicicletas de alquiler de la Empresa Municipal de Turismo, que suponen un negocio ruinoso para las arcas municipales, teniendo especialmente en cuenta su escasa utilización por propios y extraños.

En definitiva, el Grupo Municipal Popular considera que, además de remitirnos los folletos propagandísticos sobre la Semana de Movilidad, promocionando el “buenismo” de las bicicletas y los talleres “políticamente correctos” de Movilidad sostenible, el Gobierno Municipal Socialista bien podría haber convocado a los tres grupos políticos de la Corporación Municipal de Segovia para realizar un ejercicio de reflexión, análisis y búsqueda de soluciones reales sobre los enormes problemas de movilidad que existen, actualmente, en la ciudad de Segovia y a los cuales no ha sido capaz de poner solución, hasta el momento, el Ayuntamiento de Segovia.     

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

  • Pagano

    Pagano | Viernes, 20 de Septiembre de 2013 a las 17:18:24 horas

    ¿Y que pensaban los señores y ñoras del PP qué iban a controlar la ley de la selva de los aparcamientos a partir de las 8 de la tarde y los fines y festivos de guardar? Aquí sólo interesa cribar al personal de la casa con la ORA y poco más. Pensar en la movilidad y bienestar de los vecinos... ¡venga ya!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.