Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaHay Festival Segovia, artes, letras y pensamiento

Hay Festival Segovia, artes, letras y pensamiento

Zoquejo | 205 Viernes, 13 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

El Hay Festival, patrocinadores, colaboradores y autoridades presentaron ayer el programa de la octava edición del Hay Festival Segovia, la gran cita de las artes las letras y el pensamiento que del 26 al 29 de septiembre reunirá a más de un centenar de autores y artistas de todo el mundo en 70 eventos: lecturas, debates, exposiciones, talleres, proyecciones, exposiciones, etc.

[swf object]Al acto han asistido, entre otros, el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; el Embajador chino en España, Bangzao Zhu; el director del British Council en España, Rod Pryde; el director de Programación de Acción Cultural Española, Miguel Albero;  el agregado cultural de la Embajada de Holanda, Aad Hogervorst; y la directora de HAY Festival Segovia, María Sheila Cremaschi.

Sheila Cremaschi, directora de HAY Festival Segovia, ha agradecido el apoyo de todos los que hacen posible el Festival y ha afirmado que “frente a la crisis, el HAY es un refugio para los soñadores, un foro democrático de ideas que impulsa y proyecta la cultura y el pensamiento en todas las direcciones”.     

Así, este año imaginaremos el mundo y reflexionaremos sobre Europa, el emprendimiento y el patrimonio cultural con la ayuda del filósofo y escritor francés Bernard-Henri Lévy; el pensador alemán Hermann Parzinger; el presidente de Blue Shield, Carlos de Habsburgo-Lorena; el presidente del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián; el director de ABC, Bieito Rubido; el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; el director de la RAE, José Manuel Blecua; Miguel Ángel Cortés, patrono del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y ex secretario de Estado de Cultura de España; el economista César Molinas; el escritor, abogado y vicepresidente del Consejo de Europa, José María Beneyto; y los historiadores Ian Gibson, Paul Preston y Ángel Viñas.

La arquitectura y las artes tienen un gran protagonismo en esta edición del Festival, que con motivo del 40 aniversario de las relaciones entre España y China, presenta en Segovia “Arquitectura China 2013: Los 100 proyectos contemporáneos del Palacio de China”, muestra que a través de un centenar de proyectos de arquitectos como Wang Shu, el ganador del Premio Pritzker 2012, Ma Yansong y Liu Jiakun y arquitectos internacionales como Norman Foster, Jacques Herzog, Rem Koolhaas, Zaha Hadid ySteven Holl muestran muchos aspectos de la manera de vivir y la sociedad china.

Homenaje a Bolaño y novela policiaca

El Festival, que un año más celebra el ciclo de lectura “Propios y Ajenos” junto a la Biblioteca Nacional, también recuerda a Roberto Bolaño en el décimo aniversario de su fallecimiento. “Leyendo a Bolaño” es el ciclo que han organizado Acción Cultural Española (AC/E) y el Hay Festival para rendir homenaje al escritor y poeta chileno. Periodistas, poetas y novelistas recordarán la trayectoria vital y literaria de Bolaño, comentando un texto seleccionado por ellos mismos para dar paso a un debate sobre el autor.

De la mano de su socio global, el British Council, el HAY contará también este año con tres de las voces más destacadas de la literatura policiaca escocesa: Val McDermid, Denise Mina y Craig Russell. Estos tres escritores compartirán con los lectores sus experiencias literarias en un género de gran popularidad en todo el mundo. Daniela Krien, Shani Boianjiu, Tiffany Murray, Lukas Bärfuss, Timur Vermes, David Foenkinos y Nell Leyshon son otros de los reputados autores internacionales con los que contará el Festival.

Los escritores en español estarán representados por el  Nobel de Literatura,  Mario Vargas Llosa; los ganadores del Premio Cervantes,  José Manuel Caballero Bonald y Jorge Edwards;  el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Antonio Muñoz Molina;  y el Premio Planeta, Lorenzo Silva. Piedad Bonett, Julia Navarro, Rosa Montero, Nativel Preciado y Javier Sierra, serán otros de las grandes protagonistas del Festival.

Muestra floral holandesa

De Holanda llegan a Segovia escritores, periodistas, economistas y un espectáculo irrepetible, una muestra floral única y efímera de los diseñadores holandeses Niels van Eijk y Miriam van der Lubbe que permitirá a todos los segovianos celebrar con el HAY Festival el equinoccio de otoño.

El Festival, que contará con la presencia del artista Eduardo Arroyo, también quiere dedicar un espacio especial a la escultura con la exposición titulada “Ibarrola en libertad”, dedicada al pintor y escultor Agustín


Ibarrola, uno de los artistas plásticos más importantes del siglo XX, que también estará en Segovia.

La crisis del periodismo será otro de los grandes temas de debate de este año. Para abordarlo, el HAY recibe al periodista bloggero holandés Joris Luyendijk y los periodistas Vicente Jiménez, Miguel Ángel Aguilar y Javier del Pino. Nos acompañarán otros prestigiosos periodistas como Iñaki Gabilondo, Charo Izquiero, Arcadi Espada y Carmen Gallardo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.