![[Img #20063]](upload/img/periodico/img_20063.png)
En contra de lo publicado por algún columnista acreditado portavoz oficioso del PP, los hechos están dejando claro que el deseo expresado el pasado lunes por el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, de volver a presentarse a la reelección en el año 2015 no fue consultado ni comunicado previamente a ningún responsable provincial del PP.
Las declaraciones efectuadas por el presidente provincial, Ramiro RuízMedrano, no dejan lugar a dudas. “Se trata de un asunto que no corresponde tratar en estos momentos, aunque yo estaría encantado de que volviera a presentarse”, comentó ayer Ruíz Medrano, añadiendo, por si no quedara bastante clara la extemporaneidad del anuncio realizado por León de la Riva, que “aun es pronto para tomar esa decisión, dado que la principal preocupación que tiene el PP es seguir trabajando por los ciudadanos de Valladolid y atender sus demandas”. En sentido muy similar se había expresado ya el pasado martes el secretario provincial del partido,Jesús Julio Carnero.
Parece evidente por tanto que el anuncio realizado por el alcalde fue una improvisada “huida hacia adelante” ante la dimisión solicitada por PSOE e IU por su responsabilidad -de momento solo política- en el caso de la manipulación fraudulenta del Plan General de Ordenación Urbana.
Aunque sus dirigentes hayan salido respaldando a León de la Riva, en el seno del PP vallisoletano se considera especialmente inoportuna su postulación, máxime después de que la fiscalía tenga solicitada su imputación judicial en el caso del Plan General. Se recuerda al respecto la posición fijada y aplicada por el partido en el “caso Arroyo”, consistente en forzar la dimisión del cargo público implicado, Jesús García Galván, antes de que se celebre el correspondiente juicio oral, considerando inasumible políticamente la imagen de ver a un representante de los ciudadanos sentado en el banquillo de los acusados.
En el supuesto de que De la Riva resultara finalmente imputado, su propósito de presentarse a la reelección sería harto complicado. Si la vista oral fuera antes de las elecciones, sería forzado a dimitir, y en el supuesto de que se retrasara, resulta altamente improbable que la dirección nacional del partido presentara a la reelección a un alcalde imputado. De ahí que se considere totalmente fuera de lugar dicha “huida hacia adelante”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105