Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaJuan Antonio del Barrio ocupará la vacante de Francisco de Paula en San Quirce

FERNANDO VELA COSSÍO Y MICHAEL McGRATH, ACADÉMICOS NO RESIDENTES

Juan Antonio del Barrio ocupará la vacante de Francisco de Paula en San Quirce

Zoquejo.com | 909 Miércoles, 11 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

En la sesión correspondiente al mes de septiembre, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce procedió a la elección del académico de número que ocupará la vacante producida por el fallecimiento de D. Francisco de Paula Rodríguez Martín, miembro de la institución desde 1968. En la primera votación resultó elegido D. Juan Antonio del Barrio Álvarez. Segoviano, Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma Madrid, redacta actualmente su tesis doctoral sobre el Teatro en Segovia durante los siglos XVI y XVII.


 
 En 1989, fue galardonado con el Premio Mariano Grau de Investigación Histórica por su estudio “El teatro del segoviano Juan de Pedraza”. Es autor de numerosos artículos acerca de la historia del Teatro. Colaboró en la preparación del Diccionario Biográfico Español, con el artículo “Juan de Rodrigo Alonso, Juan de Pedraza” También llevó a cabo una bibliografía española sobre “La Sátira y la befa en la comedia europea del Renacimiento”, para el XXV Congreso Internacional del Centro de Estudios sobre el Teatro Medieval y Renacentista, celebrado en Roma.


Su otra línea de investigación habitual versa sobre distintos aspectos relacionados con la ciudad de Segovia, entre los que podríamos resaltar: “El Alcázar de Segovia. Estudio documental”, publicado por el Patronato del Alcázar de Segovia, en 1986, o su intervención en el Congreso de Historia de la Ciudad “Segovia 1088-1988”, con un estudio sobre la toponimia segoviana.


En la misma sesión, fueron elegidos como académicos correspondientes –no residentes en Segovia-,

D. Fernando Vela Cossío, doctor en Geografía e Historia, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid. Especializado en prehistoria y arqueología. Investigador responsable de varias excavaciones arqueológicas en la provincia de Segovia y autor de publicaciones como “diccionario de construcción tradicional” o “Tres pequeñas iglesias románicas en el valle del río Serrano: Sotos de Sepúlveda, Castillejo de Mesleón  y El Olmo”.


D. Michael McGrath, estadounidense, profesor titular de Filología Española en la Universidad  Georgia Southern (Georgia, EE.UU). Desde 1995 lleva a cabo sus investigaciones en los archivos históricos segovianos y fruto de ellas son varias publicaciones entre las que destacan: “Corpus Christi, el auto sacramental y otras fiestas religiosas en la Segovia del siglo XVII”  y “La vida urbana en Segovia. Historia de una ciudad barroca, en sus documentos”

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.