El plan inmobiliario del Ministerio de Defensa que dirige Pedro Morenés aún no dispone de un plan concreto de traslado de la Subdelegación de Defensa, o al menos no lo ha comunicado, según ha respondido este viernes a los medios el Director de la Academia de Artillería, el General de Brigada D. Alfredo Sanz y Calabria, en el Acto de inicio del curso que se ha celebrado en el Patio de Armas del Alcázar de Segovia.
E
La llamada Propuesta de Racionalización y utilización Eficiente del Patrimonio Inmobiliario del Ministerio de Defensa (PREPIDEF), contempla el traslado de las Subdelegaciones de Defensa de toda España a los acuartelamientos más cercanos. “El traslado de la Subdelegación de Defensa fue una sorpresa para todos. El ministro fue especialmente críptico porque pretendía que fuera él quien llevara la información primero al Congreso. Eso se hizo así. Lo que no existe por el momento es un plan concreto de traslado”, ha declarado. Tampoco se ha hecho público hasta la fecha a qué se van a destinar los edificios, aunque el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ya advirtió que “viviendas no se van a hacer” en el edificio de la calle Puente de Sancti Espíritu.
Sobre Gibraltar, subordinación total de las fuerzas armadas a la política
Por otra parte, a nivel presupuestario, el año llega con pequeños recortes, que han obligado a reducir algunos ejercicios y reprogramar otros. Sobre si la Artillería está sufriendo la crisis, Sanz y Calabria ha respondido: “La Artillería, igual que el resto del Ejército, está sufriendo lo mismo que todos los españoles. No está el tiempo para hacer grandes gastos, cuando hay dificultades en todos los ámbitos. No es tiempo de inversiones. Ya llegará”.
Preguntado por Gibraltar, el Director de la Academia ha contestado que “hay que entender la subordinación total de las fuerzas armadas a la política”. Ha recordado la cita de que “La guerra es la continuación de la política por otros medios”. Y ha añadido que “la propia guerra es política”. Como opinión personal, Alfredo Sanz ha considerado el conflicto de Gibraltar “un episodio más dentro de las crisis repetitivas que venimos teniendo con Gibraltar desde hace más de 250 años”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220