El pasado martes 27 de Agosto, tuvo lugar la tradicional judiada en el Real Sitio de San Ildefonso, con motivo de la celebración de las fiestas de San Luis, en la pradera del campo de fútbol del Hospital. Un evento que en esta edición congregó a un gran número de personas y personalidades políticas.
En todo momento, los acontecimientos acontecidos con la preparación del judión estuvieron presididas por el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, que ejerció de perfecto anfitrión con el resto de miembros de la política de Segovia, como con Óscar López, secretario general del PSOE, que aprovechó el momento para hablar de la actualidad política mas relevante.
Del mismo modo y más adelante, se dieron cita gran parte de los miembros del Grupo Municipal Popular, entre los que se encontraban Jesús Postigo, José Antonio Folgado o Francisco Vázquez entre otros, pero todos ellos en un segundo plano, pues la protagonista fue la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, la cuál habló tanto del evento de la judiada como de la noticia sobre los topillos y la nueva plaga que parece que se avecina de nuevo.
Pero volviendo de nuevo a la judiada, en esta edición han participado un total de 44 cocineros, los cuales se han encargado tanto de seleccionar los ingredientes, como de cuidar el judión para que estuviese en su punto y bien preparado para comerlo. Las cifras que se manejaban para esta judiada en relación a los ingredientes eran de 1.200 kilos de judiones, 700 kilos de carne, 30 litros de aceite y demás condimentos que cocinados a fuego lento en varias ollas de tamaño especial harían las delicias de todos los asistentes.
Asistentes ya habituales e incluso primerizos se dieron cita en la pradera del campo del Hospital con sus mesas, sillas y diferentes aperitivos para ir abriendo boca y dispuestos a guardar cola para degustar este producto único y singular. Gente de todas las edades, de todos los lugares de España aprovecharon y disfrutaron de un producto que este año ha sido galardonado como marca de garantía por todos sus años siendo un símbolo y un valor seguro en la gastronomía de Segovia.
A las 14:40 y con una charanga de fondo, se produjo el ya tradicional grito de “arriba el cazo” entre los cocineros lo que significaba que los judiones ya estaban listos para ser servido todos aquellos que llevaban guardando cola ya podían disfrutar de los judiones.
La gente iba pasando con las bandejas que facilitaban desde la organización o bien con sus ollas, carezolas y demás recipientes para servirse más adelante en su mesa. La organización del evento en todo momento suministró agua y manzanas para hacer de esta judiada una comida completa.
Con esta tradición se ponía prácticamente el punto y final a unas fiestas de San Luis que como todos los años no defraudaron y ya están pensado y contando los días que quedan para volver a vivir otra judiada, la XXXIX.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220