“Como artista, me llaman las nuevas fronteras sin perder el 'cholo', teniendo los pies en la tierra”, confiesa Diego el Cigala en la entrevista concedida a ‘Zoquejo.com’ pocos días antes de la actuación que ofrecerá en Las Noches Mágicas de La Granja el 1 de agosto.
Acostumbrado a navegar entre dos aguas, a querer a dos mujeres a la vez, habla en caló y a continuación lo explica, para que se entienda al otro lado del teléfono. Lo mismo que hace con su cante. En su último trabajo, 'Romance de la luna tucumana', fusiona mundos musicales como el flamenco y el folclor latino y el resultado es uno, bello y no necesita traducción. Se acompaña de la guitarra mestiza de otro Diego, el 'twanguero', que tiene mucho duende y toca a lo Django Reinhardt, otro gitano de música abierta. Al Cigala no se le ha ido el 'cholo': Lo que hace tiene sentido.
La carátula del 'Romance' muestra a un Diego el Cigala con el corazón partío entre la luna española y la argentina. Desobedeciendo a la 'Canción de las simples cosas', que aconseja que "no partas ahora soñando el regreso", girará un año con este disco por Latinoamérica justo después de anunciar que 'Vuelve al flamenco'. "Que tengo ganas también", dice El Cigala, sin percatarse de que, por mucho que viaje, en realidad el flamenco nunca se había ido. Siempre estuvo ahí.
ZOQUEJO.- ¿Qué nos vas a ofrecer en La Granja?
DIEGO EL CIGALA.- ‘Romance de la luna tucumana’ son once temas clásicos del folclore argentino. No es flamenco ni es tango. Incluye guitarra eléctrica, percusiones cubanas… Lo hemos grabado en mi casa de Madrid. Durante tres semanas Isidro Suárez (percusión) Yelsy Heredia (contrabajo)… todos han pasado por la vicaría.
Z.- Te acompaña Diego García, ‘el twanguero’. ¿Qué significa?
D.E.C.- Es el mote que le hemos puesto, porque en Argentina se le dice que tiene 'tango' a la gente que tiene ‘feeling’. Y el ‘twang’ es el sonido de su guitarra, estilo años 50, un sonido muy Nueva Orleans, a lo Django Reinhardt.
Z.- ¿Cómo va este nuevo disco?
D.E.C.- Está funcionando muy bien. El ‘Romance de la luna tucumana’ vendió 40.000 discos el primer día sólo en España. Ha sido número uno en Colombia y en Argentina va a todo meter.
Z.- ¿Qué te dicen estas letras?
D.E.C.- Hablan de amor, desamor, pena, desengaño, angustia…. Tienen mucha pasión, como las flamencas.
Z.- Además de a América, ¿Te planteas mirar hacia otras latitudes?
D.E.C.- Como artista, me llaman las nuevas fronteras, sin perder el 'cholo', teniendo los pies en la tierra, haciendo lo que más me gusta, que es la música.
Z.- ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
D.E.C.- Me tiraré un año girando por Latinoamérica con ‘Romance de la luna tucumana’. Y en enero-febrero sale otro disco, ‘Vuelve el flamenco’, que tengo ganas también.
http://www.elcigala.com/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188