Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa diversidad en la palabra marcará el XIV Festival Narradores Orales Segovia 2013

DEL 8 AL 14 DE JULIO EN DISTINTOS ESCENARIOS DE LA CAPITAL

La diversidad en la palabra marcará el XIV Festival Narradores Orales Segovia 2013

Carlos Muñoz | 478 1 Martes, 02 de Julio de 2013 Tiempo de lectura:

El XIV Festival de Narradores Orales contará con la participación de diversos oradores en el Patio de la Casa de Andrés Laguna. Completarán el programa del festival los “cuentos en los barrios para los más pequeños” y “la poesía también cuenta”.

[swf object]Este martes se ha celebrado la presentación en el Ayuntamiento de Segovia del XIV Festival de Narradores Orales Ciudad de Segovia, donde tanto la concejala de Cultura, Clara Luquero y el director del festival, Ignacio Sanz nos hablaron de lo que tanto los ciudadanos, como todos aquellos que quieran acercarse van a poder encontrar durante los siete días que durará en Festival.


El desarrollo principal del Festival tendrá lugar en el patio de la Casa de Andrés Laguna (Calle Judería Vieja, 12) entre los días 8 y 14 de Julio y en donde cada día y a las 22:00 de la noche se podrán disfrutar de las diferentes historias que vendrán a narrarnos los diferentes invitados al Festival. Entre estos narradores, un total de 11, cada uno traerá su propio estilo, con gran variedad de historias: (narraciones de tipo juglar, historias de creación propia, historias de tipo canalla, del mundo rural etc.)



Quico Cadaval, un hombre genial


De la gran variedad de personalidades invitadas al Festival, hay que hacer especial hincapié en la figura de Quico Cadaval, cuya actuación será el jueves 11 de Julio. Quico Cadaval es una de las personalidades con mas repercusión dentro del Festival, pues fue uno de los fundadores del mismo hace 14 años, es uno de los narradores a los que más público viene a escuchar pues hay que destacar que Quico es un hombre que cuenta historias que enganchan al espectador, además de ser un hombre culto, de ambiente, en definitiva y en palabras de la concejala de Cultura, Clara Luquero: “un hombre genial”.


Una de las peculiaridades de este Festival y lo que ha permitido su éxito a lo largo de los años recala en lo simple que resulta, pues unicamente es necesario un escenario, un narrador y un público dispuesto a ser entretenido y que este dispuesto a dejarse enredar por la palabra gracias a los narradores, llegando a emocionarnos con la voz y sobre todo y una vez mas, con la palabra.


El resto de narradores que participarán en el Festival son los siguientes:


  • Lunes 8: Crispin de Olot. Un narrador juglar que cuenta historias como los antiguos juglares.

  • Martes 9: Alberto Sebastián. Cuenta-historias de origen cántabro, cuenta con oídos nuevos viejos cuentos.

  • Miércoles 10: Cristina Mirinda. Narradora de tipo “underground”, contará historias de estilo canalla y desgarradoras.

  • Jueves 11: Quico Cadaval. El gran exponente del Festival, nos contará tanto cuentos antiguos como propios, de su propia creación.

  • Viernes 12: Pepito Mateo. Un cuenta-historias elegante, que combina tanto el idioma francés como el español. Se inspira en lo tradicional.

  • Sábado 13: Cristina Verbena. Cuenta historias de los grandes escritores de la tradición literaria moderna española. Suele comenzar sus actuaciones con canciones.

  • Domingo 14: Cristian Atanasiu. De origen greco-rumano, vive en Barcelona. Es un narrador desconcertante, pues en ocasiones prescinde de algunas letras del alfabeto en sus historias, lo que le convierte en un narrador surrealista.


El aforo en el patio de la Casa de Andrés Laguna es de unas 350 sillas aproximadamente con una entrada libre y en donde la apertura de puertas se hará media hora antes del inicio de la actuación.



Para los más pequeños


Este será el principal atractivo del Festival, pero no es el único, pues entre los días 8 y 11 de Julio se celebrarán los ciclos: “Cuentos en los barrios para los más pequeños”, en donde a partir de las 20:00 de la tarde se podrá disfrutar, en diferentes lugares de Segovia de las actuaciones de algunos de los narradores que posteriormente actuarán en el patio de la Casa de Andrés Laguna. El programa constará de los siguientes horarios y lugares:


  • Lunes 8: Crispin de Olot (Atrio de la Iglesia de San Lorenzo).

  • Martes 9: Alberto Sebastián (Jardín Botánico).

  • Miércoles 10: Cristina Mirinda (Parque de la Dehesa).

  • Jueves 11: Tamanka Teatro (Parque de la Albuera). Tamanka Teatro es un grupo segoviano que esta habituado a contar cuentos de tipo infantil de una manera simpática, elegante y teatralizada.


En esta ocasión, el espacio será abierto, al encontrarse al aire libre, por lo que no habrá un aforo limitado como en el resto de lugares donde se desarrolla el Festival.



Contamos con la poesía


Ya por último, y entre los días 11 y 13 de Julio a las 20:00 de la tarde en el patio de la Casa-Museo de Antonio Machado (Calle Desamparados, 5) tendrá lugar el ciclo: “La poesía también cuenta”, en el que podremos contar con las siguientes personalidades:


  • Jueves 11: Manuel Pérez. Actor segoviano que desarrolla su camino como poeta por medio de la metáfora, inspirándose en el Camino de Santiago.

  • Viernes 12: Joaquín Díaz. Un persona muy importante, pues dirige una Fundación que lleva su nombre, la Fundación Joaquín Díaz en Ureña, y que en esta ocasión nos deleitará con la expresión más genuina de la poesía narrando romances.

  • Sábado 13: Carlos Aganzo. Periodista y director del suplemento “la sombra del ciprés” dentro del diario El Norte de Castilla. Poeta de espíritu narrativo y donde coge influencias de los maestros contemporáneos.


En cuanto a el aforo, de nuevo volverá a ser limitado, pues en esta ocasión el recinto dispondrá de unas 100 a 110 sillas aproximadamente y en donde se abrirán las puertas media hora antes del inicio de la actuación. La entrada volverá a ser libre.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

  • Cuentame

    Cuentame | Martes, 02 de Julio de 2013 a las 18:42:07 horas

    Este año además de los cuentistas que viven del cuento (no va con segundas) van a incluir a los políticos segovianos que tanto largan cada día. Los show: Hoyo SG_venteyuno y CAT_aplat

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.