Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Cultura38º Festival de Segovia: En la variedad está el gusto

DEL 23 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO

38º Festival de Segovia: En la variedad está el gusto

Zoquejo | 78 Jueves, 20 de Junio de 2013 Tiempo de lectura:

El Patio de Armas de El Alcázar, la Plaza de San Martín, San Juan de los Caballeros, el Jardín de los Zuloaga, el Jardín de la Reina Victoria Eugenia, la Catedral, el Jardín del Mudo, la Real Casa de Moneda, el Patio del Colegio de Arquitectos y el de la Casa de Andrés Laguna, se vestirán de música para albergar, del 23 de julio al 4 de agosto, al Festival de Segovia: un festival de música avalado por 38 años de existencia en los que los mejores intérpretes del panorama internacional han dejado su huella.

[Img #19232]Con mucho menos presupuesto (unos 100.000 euros, un 44% menos, por la ausencia de la Junta de Castilla y León y de Caja Segovia) pero con un programa caracterizado por el eclecticismo, el Festival de Segovia pretende marcar la diferencia, apostando este año por la variedad, la fusión de géneros y el disfrute de la música al aire libre y en rincones elegidos donde la acústica es espectacular.

Desde la explosión musical del soul clásico de The Stars from The Commitments, directamente desde Dublín, o desde la Argentina más tradicional con Tango Quattro, que convertirá el Alcázar en todo un salón de baile y música a través de la historia del Tango, el FS también llegará al continente africano, para ofrecer, gracias a una de las formaciones más aclamadas, el trío proveniente de Ghana The Sey Sisters, un sentido viaje musical por los géneros más diversos de la comunidad negra -desde el gospel y el espiritual hasta el soul y la música africana-.

No faltará la mirada hacia el cine, a través de Pilar Jurado y la Orquesta de Castilla y León, dirigidos por el Maestro Sergio Alapont que interpretarán un repertorio basado en arias utilizadas en películas, o hacia la danza y la experimentación gracias a “La mirada interior”, un trabajo donde el público elige las músicas con las que quiere ver las diferentes coreografías. Una mirada diferente de un público que también sabrá degustar la música de cámara, por la que se define desde hace 38 años el FS, y que en esta edición apostará por Garnati Ensemble y una provocadora e inteligente versión de las “Variaciones Goldberg”; el Cuarteto Bretón Interpretando Cuartetos españoles de Tomás Bretón y Conrado del Campo; el recital de Liszt y Wagner a cargo del pianista Antonio Baciero o la primera orquesta sinfónica de guitarras eléctricas del mundo, Sinfonity, que, desde Bach a Holst, desde Vivaldi a Falla, interpretará partituras con una sonoridad inédita y, tal vez, conmovedora. Luis Olmos estará en Segovia para dirigir “Aires de Zarzuela” en el Patio de Armas de El Alcázar y en la Catedral se escucharán obras de Bach, Haendel, Mouret, Franceschini y Schubert, por el trío de órgano, trompetas y timbal Trioorganum.

Para el público más familiar, el característico y tradicional Concierto en Familia, con Bufa & Sons y su espectáculo “Tubos del mundo”, donde interpretará piezas de blues, jazz y algunas canciones populares gracias a instrumentos hechos de materiales reciclados, como una escoba, una muleta, una escalera, una aceituna, un ladrillo, logrando un sonido de instrumentos como el bansuri, saxo, gralla, gaitas…

La apuesta por las jóvenes promesas


Pero una de las características del FS es su apuesta por las jóvenes promesas del panorama musical español, y el FS no sería tal sin su Festival Joven, un apartado a través del cual da a conocer el talento de los ganadores del Premio de Piano Santa Cecilia y los ganadores de los certámenes Intercentros Melómano, Pedro Bote, Premio de Guitarra Fundación Guerrero, y los jóvenes músicos de los circuitos del INJUVE.

Actividades paralelas como la clase magistral de Gospel de The Sey Sisters, la exposición “30 años diseñando ara Ballet Clásico”, en colaboración con la Casa de la Danza de Logroño, y el concierto de piano de David Gómez “1 piano & 200 velas”, completarán uno de los festivales españoles con mayor tradición y solidez, que ofrece pequeños y grandes conciertos para todos tipo de públicos. Siempre y cuando sepan disfrutar de la música de calidad.

Nota: La venta de entradas a partir del día 27 de junio. Centro de Recepción de Visitantes, Plaza del Azoguejo, todos los días de 10 h a 18 h.


http://www.fundaciondonjuandeborbon.org/actividades/actividades-fis.html

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.