Martes, 30 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl Museo Esteban Vicente invita a interactuar con el animalario de Luis Moro

LUIS MORO. MICROCOSMOS INTERACTIVO. PROYECTO MULTIMEDIA ART3d

El Museo Esteban Vicente invita a interactuar con el animalario de Luis Moro

Zoquejo | 421 Viernes, 14 de Junio de 2013 Tiempo de lectura:

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente presenta, en primicia, LUIS MORO. MICROCOSMOS INTERACTIVO. PROYECTO MULTIMEDIA ART3d.

[Img #19162]En 2012 el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes del Gobierno de México (CONACULTA), concede a Luis Moro y a la empresa segoviana Axertia Internacional, una beca de un año de duración, dirigida a trabajar en un proyecto que combina arte y tecnología. A partir de este momento ambas partes se fusionan creando la empresa méxicano-segoviana ARTRESD.

Este proyecto tecnológico consiste en aplicar los sistemas de simulación y entornos virtuales a la creación artística. La incorporación de esta tecnología a la obra de Luis Moro, permite la recreación tridimensional de sus cuadros y dota de vida a los insectos, peces, y otros animales característicos de su obra, permitiendo al espectador poder interactuar con la obra mediante movimientos de su cuerpo, posición y gestos y que la obra misma reaccione a ellos. Se trata de un sistema de inteligencia artificial que analiza la obra estableciendo la relación entre los elementos pictóricos con el movimiento y la actitud del espectador.

Un avance de este proyecto se ha presentado en la Galería Gravelmouth de Texas y la presentación en España será en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia. Posteriormente itinerará a otros lugares de América y Europa.
Como adelanto a esta presentación se pueden ver en La Reja Art Gallery, los bocetos, dibujos y pinturas preparatorios que le han servido de base al artista y a Axertia para la recreación virtual de su particular bestiario.

La presentación del proyecto tiene lugar en el auditorio del Museo, el próximo 14 de Junio a las 19,30 h.
Una de las obras a las que se le ha aplicado esta tecnología En el acuario, 2013 estará expuesta en el Auditorio del Museo durante los fines de semana de junio.
Sábados de 16 a 20 h.
Domingos de 11 a 15 h.

PRESENTACIÓN DE LA OBRA DE LUIS MORO

"Luis Moro (Segovia, 1969), ha creado a lo largo de su ya dilatada trayectoria un mundo propio basado en su intensa relación con la naturaleza. Destaca su fascinación por las inagotables y misteriosas formas del mundo animal. Crea un bestiario propio, una mitología particular llena de metáforas. Actualiza así las tradiciones clásicas y barrocas dotándolas de nuevos sentidos vinculados al mundo que habita.

Desde el punto de vista formal se trata de una pintura gestual, suelta, figurativa, de acción y en permanente metamorfosis. Metamorfosis que se observa no solo en los motivos sino en la propia pintura que transita sin solución de continuidad de la figuración a la abstracción, con un gran dominio del dibujo y del color.

La pintura para Moro es una manera de escrutar el mundo y expresar el vértigo que nos ha tocado vivir, la falta de fijación de cánones, las experiencias transculturales que se han ido enriqueciendo con numerosos viajes y estancias en diferentes países de Europa y América. Su formación humanística y constante curiosidad le lleva igualmente a dialogar con las representaciones de artistas y científicos de diferentes épocas con las que comparte preocupaciones naturalistas, botánicas o zoológicas.

Su obra rezuma frescura y libertad y provoca en el espectador la sorpresa de un mundo que se reconociera por primera vez, con extrañeza y fascinación. No se trata de un sueño sino de la capacidad de penetrar en la infinita riqueza de la realidad que nos rodea, de descubrir lo que de fantástico tiene la realidad a través de la pintura y la iconografía creada por Moro.

Luis Moro, atento siempre a lo que el mundo contemporáneo le ofrece, ha podido incorporar las tecnologías más avanzadas a su obra gracias a la unión con Axertia Internacional. La concesión de la beca de CONACULTA a ambas partes, permite el desarrollo de una nueva etapa que, sin duda, abre horizontes insospechados.

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente se siente orgulloso de presentar en sus instalaciones el comienzo de esta nueva etapa en la que le augura un extraordinario éxito.
No quisiera dejar de mencionar sus relaciones y estancias internacionales destacando además de México y España, Francia, Alemania, República Checa, Portugal, Italia, Bélgica, Estados Unidos, Corea y Japón. En todos estos lugares ha realizado exposiciones en Galerías y Museos y su obra se encuentra en singulares colecciones públicas y privadas en muchos de ellos. Quisiera también destacar los distintos premios y menciones especiales otorgados en nuestro país por el Ministerio de Cultura y la Junta de Castilla y León en las distintas especialidades de pintura, grabado y escultura.

Por último, quisiera destacar su estancia en México en los últimos años. País de acogida con el que podríamos decir se ha producido una sintonía particular. Su naturaleza ha cautivado estimulando y enriqueciendo la creación de ese mundo plástico que constituye un nuevo paraíso terrenal".

Ana Martínez de Aguilar
Directora del Museo



    
INFORMACIÓN GRUPO AXERTIA Y ARTRESD

El grupo Axertia es un grupo de empresas tecnológicas especializadas en la captura de datos mediante interfaces naturales, lo que se conoce como Natural User Interfaces (NUI). Por medio de estos sistemas buscamos la reducción drástica el coste de la captura de la información y convertir a la tecnología en un sistema integrado e invisible de captura y procesado de la información. Para conseguir este objetivo, utilizamos sensores, sistemas de reconocimiento de escritura y visión artificial. Como parte de nuestro proceso de Investigación y Desarrollo, analizamos nuevos terrenos donde experimentar con la tecnología para perfeccionarla y posteriormente aplicarla en diferentes campos.

En esta exploración de distintos terrenos aparece la colaboración con Luis Moro, un artista con una enorme inquietud por la búsqueda de nuevas formas de expresión, y de esta necesidad mutua, surge el proyecto ARTRESD que arrancó con una beca concedida por El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes del Gobierno de México (CONACULTA). Gracias a ella y a la pasión e ilusión que a todos nos mueve, trabajamos en la materialización de un sistema capaz de detectar el movimiento del espectador, y que la obra artística reaccione ante los movimientos o gestos, buscando un entorno que envuelva al público y le transmita toda la carga artística que el autor refleja en el mundo tridimensional creado a partir de su iconografía animal.

 ARTRESD tiene como objeto la obtención de un sistema de representación de entornos tridimensionales parametrizables para que diferentes obras puedan ser expuestas en galerías y museos de arte. Pretende desarrollar la inteligencia del sistema hasta poder crear universos vivos y capaces de evolucionar por sí mismos, llegando a un final totalmente impredecible, puesto que las figuras y elementos compositivos podrán desarrollarse mediante algoritmos génicos en nuevas formas y colores.


Obra:                     En el acuario, 2013
            

Lugar:     Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente

Horario de visita:     Hasta el 30 de junio
Sábados de 16 a 20 h.
Domingos de 11 a 15 h.

http://luis-moro.com/

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.