Martes, 30 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl escritor Alfonso Domingo presenta en Segovia su última novela 'El enigma de Tina'

PREMIO ATENEO CIUDAD DE VALLADOLID

El escritor Alfonso Domingo presenta en Segovia su última novela 'El enigma de Tina'

Zoquejo | 162 Jueves, 30 de Mayo de 2013 Tiempo de lectura:

El escritor segoviano Alfonso Domingo presenta el viernes 31 de mayo a las 20:00 horas, en la Sala Ex.Presa 1 de La Cárcel_Segovia Centro de Creación, su último trabajo, ‘El enigma de Tina’, novela negra que rescata del olvido una de las historias más apasionantes de la Guerra Civil española. Por este libro el autor ha recibido el LIX Premio de Novela Ateneo Ciudad de Valladolid.

[swf object]
En la presentación, junto al autor, estará el también escritor Moncho Alpuente, que hablará con Domingo sobre el destino de Tina de Jarque, una de las vedettes más famosas de los años 20-30, detenida en noviembre de 1937 por un pagador de las milicias de la CNT y de la que no se volvió a saber nada.

Tras varios años de investigación, Alfonso Domingo describe en su libro el verdadero final de la artista, en formato de novela negra y mezclando personajes reales con otros de ficción.

Tina de Jarque fue una de las vedettes más importantes de su época. Hija del payaso Tonitoff que revolucionó la escena del clown, su vida se enmarcó siempre en el mundo del espectáculo, viajando por diferentes países. Mujer preparada, hablaba cuatro idiomas, y con buena voz, tenía una mentalidad avanzada para la época, practicaba el naturismo, fue de las primeras que realizó desnudos artísticos, e interpretó jazz y samba, además de participar en películas alemanas, estadounidenses y españolas.

A lo largo de su vida se cruzaron personajes como el bicampeón europeo de pesos pesados Paulino Uzcudun, el banquero Juan March, el director de cine Armand Guerra, el compositor de cuplés Álvaro Retana, el actor Alady o sus compañeras de número, María Caballé e Isabelita Ruiz.  

La entrada a la presentación de ‘El enigma de Tina’ es libre hasta completar el aforo. Tras ella se proyectará un extracto de la única película que se conserva de la artista, ‘Carne de fieras’, de Armand Guerra (1936).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.