Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
OpiniónAprendizaje diferido

ARTÍCULO DE OPINIÓN DE ANA SAN JOSÉ (PSOE)

Aprendizaje diferido

Zoquejo | 488 Lunes, 27 de Mayo de 2013 Tiempo de lectura:

"Ahora va a resultar que lo de la falta de dinero en las administraciones no es tan grave como creíamos, que la solución es bien sencilla: basta con pedir dinero “diferido” y ya está solucionado. Ya pagaremos.

Si nada lo impide, la nueva fórmula mágica se aplicará en el Palacio de Congresos anunciado por sorpresa la pasada semana en la que se expuso la genialidad: si no hay dinero ahora, nos endeudamos para dentro de una década. Lo dicho, una genialidad.

Pareciendo una broma enorme que alguien piense que se puede salir de esta situación de crisis haciendo justo lo que nos llevó a ella, es decir, gastando más de lo que se tiene y entrampándonos para que el que venga detrás arree, lo cierto es que visto lo visto, no parece que hayamos aprendido nada de nada en los últimos años.

O quizá el aprendizaje también esté “diferido” y se mantiene el recuerdo del camino ya recorrido. Ya se sabe: cuando el burro coge la linde...

Y es que incluso dando validez a la cuestionable fórmula basada en la búsqueda de dineros que ya pagaremos, nos encontramos con que nadie ha planteado este sistema de crédito a décadas vista para destinarlo a necesidades realmente inmediatas en áreas imprescindibles como Sanidad, Educación o Servicios Sociales, sino en una actuación mucho más secundaria en la lista de prioridades, como es la construcción de un Palacio de Congresos cuya viabilidad, por otra parte, es cuando menos, cuestionable en el contexto actual.

Los responsables de las administraciones no han parecido entender que lo que está en juego en este momento es el mismísimo modelo del estado y de los servicios públicos en los que se asienta nuestro futuro.

Si hay préstamos diferidos han de destinarse a mantener nuestro sistema educativo en el que, en igualdad de oportunidades, han de formarse las generaciones futuras; Si se puede acceder a préstamos diferidos, estos han de usarse para evitar el desmantelamiento del sistema de Sanidad pública y universal; Si los bancos nos dejan dinero pagadero a largo plazo, que se use para mantener y multiplicar la atención social a nuestros ciudadanos.

Si alguien pretende responder que las peticiones expuestas abarcan ámbitos demasiado grandes, que esto de las partidas diferidas sólo vale para proyectos concretos, la propuesta es fácil: se deben priorizar los proyectos. Y así, en la capital, urge la construcción del instituto de San Lorenzo, un paso real en la mejora y mantenimiento de nuestro sistema educativo; se requiere la construcción del centro de Salud de Nueva Segovia, un paso real en la mejora y mantenimiento de la atención sanitaria pública, universal y de calidad; hace falta concluir la construcción del Campus universitario en el que han de formarse las generaciones de nuestro futuro, una estación de autobuses digna.........

La lista sería larga y al final de ella, muy lejos, casi diferida, aparecería la anotación de un palacio de Congresos.

Dicen que de las crisis se aprende, pero visto lo visto, la máxima no se aplica entre nuestros gobernantes, empeñados en salvar sus propios muebles mediante actuaciones de impacto y mediáticas. Primero las prioridades. La pirotecnia, al final y sólo si queda dinero para ella".


                                                                 Ana Sanjosé Rodriguez

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.