Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl Palacio de Congresos de Segovia será una realidad en unos meses

EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN HACE UN LLAMAMIENTO AL RESTO DE ADMINISTRACIONES

El Palacio de Congresos de Segovia será una realidad en unos meses

Zoquejo | 465 3 Jueves, 23 de Mayo de 2013 Tiempo de lectura:

El Presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, el Presidente de la Cámara de Comercio de Segovia y de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Pedro Palomo y el Administrador de La Faisanera, Javier de la Orden, han presentado en la mañana de hoy el proyecto de Palacio de Congresos, ubicado en La Faisanera.

[swf object]

El proyecto cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros, financiados por la Diputación Provincial (60%) y por la Junta de Castilla y León (40%). Será el antiguo Pabellón de Caza, ubicado en estas instalaciones, y donde se pretendía instalar la Casa Club, el que se acondicionará como Palacio de Congresos.

Según han explicado, la Casa Club estaba sobredimensionada, y para ello han adaptado unas instalaciones más pequeñas y más acordes con las necesidades de la Casa Club, y de esta forma, el Pabellón de Caza será el nuevo Palacio de Congresos y la ejecución de su rehabilitación ya se encuentra al 80%. El complejo, situado en una parcela de casi 10.000 metros cuadrados, con una superficie construida de 4000, y en el patio interior, de 1.000 metros, se ubicará el auditorio, de unas 800 plazas, para lo cual se deberá realizar el proyecto de cerramiento. Además, habrá salas anexas donde se podrán realizar diferentes seminarios, cursos, jornadas,...

[Img #18886]

El Presidente de la Diputación ha anunciado que la Institución “no quitará ni un solo euro a los pueblos de la provincia para la financiación de este proyecto”, puesto que el 60% de su aportación lo realiza a través del patrimonio que aporta al mismo, además, llevará a cabo las infraestructuras necesarias para el desarrollo del Palacio de Congresos. Por ello, la Junta de Castilla y León será la encargada de desembolsar la cuantía necesaria para la conclusión de las obras.

[Img #18884]

El desarrollo de dicha infraestructura se encuentra ya al 80% de su ejecución y se prevé que pueda entrar en servicio en unos 18 meses aproximadamente, con las connotaciones positivas a nivel económico que un edificio de estas características puede aportar a Segovia y a la provincia.

El Presidente de la Diputación Provincial de Segovia ha querido dar las gracias a la Junta de Castilla y León, a través de la Consejera de Agricultura, por el apoyo económico que aporta a este proyecto, a los empresarios segovianos, por su colaboración y a La Faisanera por haber vislumbrado dicho Palacio de Congresos en sus instalaciones, como una vía de viabilidad y revitalización de dicho complejo. Asimismo, ha invitado al resto de administraciones a que se sumen a este proyecto porque “Segovia no podía seguir sin Palacio de Congresos”.

[Img #18887]

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

  • Eva

    Eva | Martes, 28 de Mayo de 2013 a las 21:21:00 horas

    Efectivamente, el edificio se tiró y reconstruyó reutilizando una mínima parte de sus elementos originales: las arquerías de granito que forman la entrada y poco más. Es una pena. Ahora bien, aunque es una reconstrucción, lo prefiero al horro que muestra con ese edificio que van a meter en el patio, qué feo. Segovia no se merece el desprecio del PP: si hay que invertir esa cantidad de dinero, ha de ser en la ciudad, lugar donde podría tener mayor rentabilidad dado su atractivo monumental, cultural y gastronómico. Me pregunto si el Sr. Vázquez y la consejera han realizado un estudio de mercado sobre la conveniencia de esta inversión al´í: al lado de otro palacio menor pero público (en La Granja) y lejos de Segovia. Han preguntado por los niveles de ocupación de los palacios de Congresos de Ávila, etc.... (esán semi-vacíos, casi sin actividad). Esto es un despilfarro más de dinero público. Malos gestores, pésimos políticos: a casa todos.

    Accede para responder

  • Jose Luis

    Jose Luis | Lunes, 27 de Mayo de 2013 a las 23:32:31 horas

    Sres del PP me parece una tomadura de pelo hacia la ciudad de Segovia.No nos merecemos este trato hay que ser mas serios y mirar por el interes de la ciudad .No teneis ni verguenza,teneis mucha cara.

    Accede para responder

  • Golfista

    Golfista | Viernes, 24 de Mayo de 2013 a las 19:00:31 horas

    Es curioso que de este edificio del s. XVIII sólo quede el nombre, puesto que demolieron en planta todo lo que quedaba del anterior aún estando con protección estructural en las NU de Palazuelos (en tramitación). Por qué a unos les consienten tirar todo y a otros nada? la respuesta es clara. Lamentables

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.